La Habana, 24 sep (ACN) El 25 de septiembre de 2014, Fidel Castro Ruz escribe la crónica La merecida felicitación a Maduro, acerca de los discursos del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela en la Asamblea General de la ONU.
“Hugo se habría sentido orgulloso de ver a uno de sus hijos revolucionarios decir lo que dijo y cómo lo dijo”, afirma el líder histórico de la Revolución Cubana a propósito de las tres intervenciones de Nicolás Madura los días 23 y 24 en Nueva York.
Fidel califica de inobjetables los 12 minutos del primer discurso y menciona que, al anochecer, la representación venezolana se trasladó al Bronx donde una entusiasta población los esperaba en la misma zona donde la presencia de Hugo Chávez había dejado imborrables recuerdos.
“En ese histórico encuentro podría afirmarse que, a través de las pantallas de televisión, participamos millones de personas”, comenta.
Luego Fidel explica que, ante la noticia de que Maduro hablaría de nuevo en la Asamblea General, sintonizó TeleSur.
“Esta vez habló media hora y no quedó punto esencial sin abordar”, asegura con lograda síntesis.
1873- Calixto García obtiene la victoria en el combate de Copo del Chato, en territorio oriental.
1879- José Martí es desterrado a España por segunda vez, luego de su arresto en La Habana bajo la acusación de realizar actividades subversivas.
A partir de entonces, el joven patriota comenzaría una intensa y prolongada labor encaminada a unificar las fuerzas independentistas y a preparar la guerra que estallaría el 24 de febrero de 1895.
1921- Nace el destacado poeta, narrador, ensayista y crítico literario Cintio Vitier, quien recibió los Premios Nacional de Literatura en 1988 y Juan Rulfo 2002.
1963- Se constituye el Comité Cubano de Solidaridad con Viet Nam del Sur.
1989- El Comandante en Jefe Fidel Castro inaugura el aeropuerto internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero, el segundo de importancia en el país por el volumen de operaciones y de pasajeros que llegan al balneario.
DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO
1960- Es secuestrado en Ciego de Ávila y conducido a Cayo Hueso, Estados Unidos, un avión Super Crucer, matrícula CUE-310.
1961- El Ministerio del Interior de Cuba da a conocer un plan de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos para asesinar al Comandante en Jefe Fidel Castro, con la colaboración de un grupo de mercenarios.
DE FIDEL, SU INAGOTABLE LEGADO
“¡Falta la exigencia de la calidad! Y la exigencia de la calidad debe ser un principio de un cuadro educacional, porque por algo se les da la responsabilidad de educar a
las nuevas generaciones. Y la conciencia de la calidad tiene que prevalecer y esa conciencia no solo aplicarla en el ámbito de la escuela, sino tratar al ámbito que rodea la escuela; es decir, ejercer su influencia cultural y su influencia en el ambiente que rodea la escuela. Esta no solo debe ser un centro de enseñanza y un centro productivo: tiene que ser un ejemplo, tiene que irradiar conciencia política, conciencia revolucionaria, exigencia de la calidad y exigencia del deber”.
(Discurso pronunciado el 25 de septiembre de 1972 en el acto efectuado en la Escuela Secundaria Básica en el Campo XIII Congreso Obrero, en el poblado de Aguacate, y en el cual quedan oficialmente inaugurados 44 planteles de ese tipo en el país).
Nayda Sanzo
1535
24 Septiembre 2018
24 Septiembre 2018
hace 6 años