Redacción ACN
442
18 Noviembre 2022

La Habana, 18 nov (ACN) El 19 de noviembre de 1981 la prensa cubana anuncia la erradicación de la epidemia del dengue hemorrágico ( la cual ocasionó 158 fallecidos, de ellos 101 niños) después de llevarse a cabo la campaña nacional contra su agente transmisor, el mosquito aedes aegypti. La enfermedad había sido introducida deliberadamente en Cuba por la CIA, utilizando para ello a terroristas de origen cubano residentes en Miami.

1933 Fallece Enrique José Varona, maestro de juventudes y patriota cubano.

1962 Varios aviones estadounidenses lanzan 11 bombas en el Mar Caribe sin hacer blanco al barco mercante cubano Río Damují, que se dirigía a Cuba con un cargamento de papas.

1978 Es clausurado el VI Festival Internacional de Ballet de La Habana, en conmemoración de los 30 años del Ballet Nacional de Cuba.

1985 El huracán Kate azota a siete provincias cubanas.

DE FIDEL, SU INAGOTABLE LEGADO

“La Revolución tiene que ocuparse de la educación física y del deporte como una cuestión fundamental para el país” (…) “Sin Revolución no se habría podido soñar siquiera con empezar a desarrollar en nuestra Patria un gran movimiento deportivo”.

(Discurso pronunciado en la clausura de la Plenaria Nacional de los Consejos Voluntarios del INDER, efectuada en la Ciudad Deportiva, 19 de Noviembre de 1961 )