El 11 de noviembre de 1934 tiene lugar en Realengo 18, un paraje en las serranías guantanameras, la primera gran conquista del movimiento campesino armado contra los intentos de desalojo de las compañías latifundistas, apoyadas por el ejército dirigido por el entonces Coronel Fulgencio Batista.
1868 El mayor general Ignacio Agramonte se incorpora a la lucha en el ingenio El Oriente de Sibanicú.
1960 La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba ofrece su primer concierto en La Habana.
1964 Se constituye la Sociedad de Amistad Soviético-Cubana, presidida por el cosmonauta Yuri Gagarin y el Comandante argentino-cubano Ernesto Che Guevara.
DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO
11 de noviembre de 1963: Fue ahorcado el maestro Roberto Gutiérrez Rodríguez por bandas terroristas.
11 de noviembre de 1963: Secuestrada la embarcación "Conchita I" de una cooperativa pesquera de Pinar del Río, por un grupo de elementos armados. El costo es de 513,230.00 pesos.
11 de noviembre de 1980: Fue asesinado Félix Carlos García Rodríguez, funcionario de la misión de Cuba en la ONU, por el terrorista de origen cubano Eduardo Arocena, miembro de la organización terrorista "Omega 7", quien fue juzgado y declarado culpable en septiembre de 1984.
11 de noviembre de 1994: Son detenidos cuatro elementos de la mafia terrorista de Miami, en Varadero, Matanzas, en las proximidades del campamento de pioneros, en esa propia playa, después de infiltrarse en nuestro país. Se les ocuparon armas y municiones.
DE FIDEL, SU INAGOTABLE LEGADO
"Cuba ha demostrado que para combatir las drogas lo que hace falta es justicia y desarrollo social. En nuestro país, el índice de crímenes por cada cien mil habitantes es uno de los más bajos del mundo. Ningún otro del hemisferio puede mostrar tan bajos índices de violencia. Es conocido que a pesar del bloqueo, ningún otro posee tan elevados niveles de educación."
(Reflexión “Una historia de ciencia ficción”, publicada el 11 de Noviembre de 2009)