Las Tunas, 13 mar (ACN) La Unidad Empresarial de Base (UEB) Oro Golden Hill, de Jobabo, Las Tunas, retomó esta semana sus labores productivas, tras la reparación de sus instalaciones, paralizadas durante seis meses.
Los molinos volvieron a funcionar gracias al empeño de los trabajadores de la entidad, perteneciente a la Empresa Geominera de Camagüey, que sin disponer de inversiones accionaron con los recursos que tenían a mano.
Este acto de esfuerzo y sentido de pertenencia que originó la recuperación de la infraestructura del procesamiento del mineral fue motivo para que en el enclave se reconociera este miércoles el trabajo individual y colectivo de la UEB.
Golden Hill aspira a producir unos 55 kilogramos de oro en lo que resta de año, una meta alcanzable si se tiene en cuenta que cinco años atrás se sobrepasaba esa cifra.
Entre las acciones inmediatas que se proyecta la UEB figuran completar la plantilla en los tres turnos de trabajo, muy importante en un centro de producción continua, así como retomar la cultura tecnológica para garantizar la disciplina, el rigor técnico y los estándares de seguridad.
Jobabo, ubicado en el sur de la provincia de Las Tunas, tiene su historia sobre la presencia de oro en el territorio, pues desde la colonia los españoles buscaban ese mineral en varios puntos, sobre todo en las márgenes del río que lleva el nombre de la localidad.
En la comarca jobabense de Minas de Caobilla aconteció en 1533 la primera sublevación de esclavos negros en Cuba, los cuales fueron asesinados por los colonizadores españoles tras negarse a trabajar a tiempo forzado.