La Habana, 27 sep (ACN) El Instituto Nacional de Investigaciones Económicas (INIE) presentó hoy, en esta capital, la Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial (Padit), como parte de la cuarta edición Circuito Networking Cuba.
Aizel Llanes Fernández, directora del INIE y coordinadora nacional de Padit, explicó en conferencia de prensa que esta es una plataforma de actores y recursos en función de la política pública de desarrollo territorial del país, que apoya el fortalecimiento de la gestión y la institucionalidad pública a nivel municipal, provincial y nacional .
Lea también: Presentan resultados de estudios sobre emprendimientos en Cuba (+Video)
Cuba por sumar empresas privadas para cumplir Agenda 2030
Recordó los inicios del proyecto, en 2014, y afirmó que desde entonces se fortalecieron capacidades, trabajaron con actores privados, instituciones y organismos hasta lograr ser una plataforma multinivel en la cual, además de los aspectos económicos, se tiene en cuenta lo social, el medioambiente y los gobiernos locales.
La especialista declaró que la iniciativa forma parte del Plan Nacional de Economía 2030 y fomenta la financiación, así como la diversificación de actores fuentes e iniciativas de desarrollo económico local y sostenible.
En la actualidad, tenemos como prioridades lograr la territorialidad del plan nacional y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, añadió.
Llanes Fernández manifestó que se trabaja en la construcción de políticas desde la participación ciudadana, con el fin de que los actores económicos sean parte de las estrategias de desarrollo municipal, el financiamiento del desarrollo económico local y productivo con énfasis en la inclusión social y la sostenibilidad, añadió.
Incorporar a los actores económicos a la estrategia de desarrollo municipal, a partir de los encadenamientos con la empresa estatal, los gobiernos locales y las instituciones educativas, es esencial para la producción de bienes y servicios, y para mayor beneficio de la población, concluyó.
La cuarta edición del Circuito Networking Cuba se inició este martes y se extenderá hasta este jueves 28 de septiembre, con el objetivo de impulsar las alianzas y la unión entre el empresariado de la nación.
Organizada por la iniciativa Skhole Eventos, la cita, que tiene como sede el Hotel Habana Libre, se enfoca en la superación profesional y la actualización en temas de gestión empresarial por el desarrollo cubano.