La Habana, 4 nov (ACN) La XL Feria Internacional de La Habana (Fihav) 2024 se consolida como plataforma para fortalecer los lazos comerciales entre Cuba y la Federación de Rusia.
Ante Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, se inauguró hoy el pabellón de esa nación europea, espacio que, según Viktor Koronell, embajador ruso en la mayor de las Antillas, devendrá en una representación del alto nivel de las relaciones bilaterales de ambas naciones.
Como resultado del arduo trabajo con los socios cubanos se creó el nuevo marco normativo que sirve de sólido fundamento para ampliar la interacción comercial y financiera, señaló.
Subrayó que con los acuerdos económicos suscritos en los últimos años, incluido el Plan de Desarrollo de las Líneas clave de la Cooperación Ruso-Cubana hasta 2030, crece el interés en la puesta en marcha de proyectos conjuntos y beneficiosos oara responder, ante todo, a las prioridades de la isla.
El trabajo con los socios cubanos abarca sectores como la industria, la energía, el turismo y la digitalización, anotó Koronelli.
Destacó la presencia de delegaciones pertenecientes a centros económicos e industriales más importantes de Rusia, especialmente en las maquinarias y las tecnologías informáticas.
El embajador adelantó que Fihav contará con la presencia Dmitri N. Chernyshenko, vicepresidente del Gobierno de esta Federación, quien además estará en La Habana para participar en la Reunión de los Copresidentes de la Comisión Intergubernamental Ruso-Cubana para la Colaboración Económica, Comercial y Científico-Técnica, la cual sesionará el viernes 8 de noviembre.
No dudo de que el empresariado ruso presente en esta feria contribuirá de manera significatva a las históricas relaciones entre ambas naciones, dijo.
Oscar Pérez-Oliva Fraga, ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, consideró que están creadas todas las condiciones para ampliar los vínculos bilaterales entre Cuba y la Federación de Rusia, a través de acuerdos que favorecen esa cooperación mutua.
Dio la bienvenida a la nutrida representación de ese país europeo en Fihav y saludó la celebración de la Comisión Intergubernamental, marco propicio para consolidar los lazos en materia económica y de inversiones.
Durante su recorrido este lunes por áreas de la XL Feria Internacional de La Habana, el mandatario cubano visitó el Pabellón Central donde se concentra buena parte del empresariado nacional y extranjero, así como otros espacios, entre ellos el que ocupa la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM).
En la ZEDM, Díaz-Canel Bermúdez manifestó su gratitud a los expositores de la empresa Richmeat, la cual envió un donativo de alimentos a los damnificados en la provincia de Guantánamo tras el paso del huracán Oscar.
Fihav, principal bolsa comercial del Caribe, cuenta en su edición 40 con más de 700 expositores procedentes de 63 países.
En ella participan cerca de 250 empresas, donde se incluye una representación del sector no estatal, y también residentes en el exterior que desarrollan negocios con Cuba.