Ignacio Agramonte: inmenso legado como ruta de todos los días (+Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Jorge Luis Moreira Massagué | Fotos: Autor
123
11 Mayo 2025

Camagüey, 11 may (ACN) Una representación de jóvenes camagüeyanos se dió cita hoy en el sitio Potrero de Jimaguayú, ubicado en el municipio de Vertientes, a unos 32 kilómetros al suroeste de esta ciudad, lugar donde cayó en combate hace 152 años el Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz.

   En el colofón de la Ruta Histórica Agramontina, iniciativa en la cual profundizaron en la vida y obra del patriota, resaltaron además, su inmenso legado que deviene guía diaria para los hijos de la región.

   Sobre la amplia impronta que dejó, a pesar de su corta existencia, conversaron los más de un centenar de participantes en el encuentro, efectuado en el emblemático paraje de la geografía local, en presencia de las máximas autoridades provinciales y municipales, historiadores, directivos e invitados, tras el sentido tributo a El Mayor, junto al obelisco que recuerda allí su muerte durante la lucha por la independencia de Cuba.

   En el intercambio, Heinier Lian Carvajo Baxter, primer secretario del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en Camagüey, destacó que la jornada histórica fue muy provechosa, pues también con la asistencia de niños y adolescentes, estos conocieron un poco más acerca de la vida amorosa de Ignacio Agramonte con Amalia Simoni, la amistad incondicional hacia el brigadier Julio Sanguily, así como su gran destreza militar, entre otros pasajes de su trayectoria.  

   La ruta, que comenzó el día 6 de mayo, abarcó siete municipios del territorio, y en cada demarcación se sumaron más jóvenes, lo cual les permitió ahondar y hacer suyos la ejemplaridad y la consagración del bayardo camagüeyano, para proseguir el camino de la Revolución, aseguró.

   Como una experiencia memorable calificó esta cita Yesángel Acosta Otaño, entrenador de boxeo  en la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) Cerro Pelado, de Camagüey, institución donde es el secretario del comité de base de la UJC, quien resaltó la valentía y el honor de El Mayor como valores fundamentales que compartirá con sus estudiantes, los cuales los impulsarán a competir en los venideros Juegos Escolares Nacionales.

    Por su parte, Karleidis Sánchez, en nombre de un grupo de jóvenes de la Dirección territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba, opinó que realmente han sido días de encuentro con la historia de Camagüey, de la cual Ignacio Agramonte constituye figura esencial, y destacó la oportunidad de compartir a otros de sus contemporáneos.

    Estudiante del Centro Mixto Máximo Gómez Báez, de esta ciudad, Noel Caballero Sosa, consideró que significa un honor estar en el evento, a través del cual se replica en la provincia la Ruta histórica celebrada en Mangos de Baraguá, en presencia del Presidente de la República Miguel Díaz-Canel.

    Con la vergüenza de Agramonte y el amor que entregó a su esposa Amalia, nos corresponde multiplicar este tipo de espacios en toda la provincia, repleta de historia, afirmó el futuro periodista, al referirse a los aportes de la iniciativa.

   Las disímiles muestras de incondicional amor a la Patria, a la familia, el ejemplo de Agramonte para la juventud de hoy, su dominio del ejercicio del Derecho, la responsabilidad, y diversas cualidades que lo convierten en una de las personalidades más importantes de la Historia de Cuba, sobresalieron durante el conversatorio entre los argumentos de varios profesores, estudiosos de la obra de Ignacio, e invitados, que devienen en contundentes razones en pos de llevarlo presente todos los días.

   Al concluir la Ruta Histórica Agramontina, la UJC entregó la condición Siempre Joven, a un grupo de jóvenes destacados en tareas económicas y sociales de impacto, y las recibieron de manos de Walter Simón Noris, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, Jorge Sutil Sarabia, Gobernador, y  dirigentes de la organización juvenil.