La Habana, 25 nov (ACN) El foro de mecanismos de integración económica "Cuba y sus alianzas globales" abrió sus sesiones este lunes en el marco de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), promovido por el Ministerio de Comercio Exterior y organizado por Biocubafarma.
Según precisó Biocubafarma desde su perfil en Facebook, Eduardo Martínez Díaz, vice primer ministro, pronunció el discurso inaugural y subrayó las posibilidades de este espacio para identificar nuevos negocios y proyectos de cooperación en sectores estratégicos como la Salud, la Biotecnología y la Agricultura.
En el panel sobre el funcionamiento de los BRICS, Carlos Miguel Pereira, director de asuntos bilaterales de la Cancillería cubana, destacó la relación con los estados miembros de ese mecanismo de integración para el intercambio empresarial.
Huan Xin, embajador de la República Popular China en Cuba, resaltó los vínculos históricos de cooperación entre ambas naciones y rechazó el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.
También asistieron los embajadores de Brasil, India y Sudáfrica, quienes reconocieron la presencia de Cuba y su potencial como miembro asociado del bloque.
Santiago Dueñas Carrera, vicepresidente de Biocubafarma, presentó los resultados de la industria biotecnológica y farmacéutica cubana bajo esquemas de cooperación con los BRICS.
El foro continuará este martes y mañana miércoles con una agenda centrada en oportunidades de negocio a partir de alianzas estratégicas. La jornada del de hoy martes incluirá un bloque sobre ALBA-TCP y otro sobre la Unión Económica Euroasiática y la ALADI.
Mañana miércoles se dedicará íntegramente a las alianzas con los BRICS, con presentaciones sobre el futuro agrícola global y oportunidades de negocio en Salud e Inversiones, además de rondas de contactos empresariales.
