Muestra literaria en Matanzas honra memoria de Fidel (+ Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Laura de la C. González Trujillo | Fotos de la autora
56
25 Noviembre 2025

Matanzas, 25 nov (ACN) Con libros que resaltan diversidad temática, la muestra del Centro de Documentación e Información Pedagógica (CDIP) de Matanzas en homenaje a Fidel Castro Ruz se exhibe hacia el centenario de su natalicio y alcanza especial simbolismo hoy, cuando se cumplen nueve años de la desaparición física del Comandante en Jefe.

   A través de ejemplares que forman parte de los fondos del CDIP, la exposición resalta la figura del líder histórico de la Revolución cubana en diferentes etapas de su vida y obra, con títulos como Presencia de Fidel en Matanzas, de Gladys Pérez Rivero; Cien horas con Fidel, de Ignacio Ramonet; y Canto a Fidel, plaquette de Ediciones Vigía que consagra la voz poética de Ernesto Che Guevara. 

   La selección reúne materiales que facilitan el estudio de su pensamiento y su liderazgo, así como su presencia cultural, deportiva y política, lo cual permite que estudiantes, docentes y visitantes encuentren claves para comprender su trayectoria y el impacto que dejó en la historia nacional. 

   Juana Amelia Moreno García, bibliotecaria del CDIP, explicó que los fondos incluyen numerosos títulos, láminas escolares y discursos que permiten ampliar el alcance formativo de la muestra, y destacó que los documentos se renovarán de manera gradual, con el objetivo de enriquecer el homenaje a Fidel camino al centenario de su natalicio.

   A decir de la especialista, los volúmenes disponibles muestran al Comandante en Jefe en facetas diversas que abarcan su accionar público, su vínculo con el pueblo y su presencia en momentos decisivos del país, elementos que sustentan la amplitud de la colección y su utilidad en procesos educativos y culturales.

   El CDIP, fundado el 28 de enero de 1970 para evocar el natalicio de José Martí, sostiene una labor que apoya la enseñanza mediante bibliografías dirigidas a complementar programas docentes, además de abrir sus puertas a la comunidad y fortalecer el acceso al conocimiento para todos los públicos.

   Una gala cultural en la Sala de Conciertos José White de esta ciudad tendrá lugar esta noche para honrar el legado de Fidel, en un encuentro que reafirmará la importancia de recordar al Comandante para los cubanos, acto pensado como espacio de identidad, respeto y continuidad hacia su legado histórico.