Camagüey con favorable cobertura en embalses a pesar de sequía

Compartir

ACN - Cuba
Jorge Luis Moreira Massagué | Foto: Archivo / Rodolfo Blanco Cué
106
11 Marzo 2025

Camagüey, 11 mar (ACN) Los embalses de la provincia de Camagüey poseen hoy una favorable cobertura, a pesar de la sequía acumulada que presenta el territorio, lo cual garantiza el agua tanto para el servicio de acueducto como el requerido en la agricultura, en la siembra de la campaña de frío.

A un 64,7 por ciento (%) de llenado están los 12 reservorios relacionados con el abasto a la población, y entre ellos destacan los que integran el sistema de esta ciudad, que aseguran 992 días, informó Gustavo Riesco López, director general de la Empresa de Aprovechamiento de la Delegación Provincial de Recursos Hidráulicos.

Ejemplificó asimismo a la Agencia Cubana de Noticias que almacenan agua para 780 días las presas que suministran el vital líquido a la norteña ciudad de Nuevitas, entre las de mayor población en su área urbana y con varias industrias, además del polo turístico de Santa Lucía, ubicado también en ese territorio.

La principal fuente de la citada demarcación costera es Santa Ana, la cual presenta 57,8 % de llenado, aunque en ocasiones el sector hidráulico se apoya en la Cubano-Búlgara, esta última perteneciente al sistema de la capital agramontina.

Por otra parte, el sistema Caonao, embalse que sirve a los municipios de Florida y Carlos Manuel de Céspedes, ofrece 221 días de cobertura, puntualizó.

Los restantes reservorios del servicio a los acueductos en la extensa región camagüeyana muestran de igual manera una situación favorable.

En el caso de los de la agricultura, están un poco más restringidos, pero el agua depositada hoy cubre la demanda de la campaña de siembra de frío en su fase final, fundamentalmente del arroz, algunos cultivos varios y la ganadería, comentó Riesco López.

Como cliente esencial mencionó al Complejo Agroindustrial Ruta Invasora, que dispone de representaciones en áreas de Vertientes, Florida, Carlos Manuel de Céspedes y Esmeralda.

Hasta la fecha del mes de marzo, la provincia de Camagüey registra un acumulado de lluvias del 9,3 %, muestra de la escasa ocurrencia de precipitaciones en toda la demarcación.

Con relación al acumulado de la media histórica anual, el territorio se encuentra al dos %, pues de mil 283 milímetros de lluvia, han caído solo 31,4 milímetros, señaló el directivo de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico Camagüey.

La sequía ha sido más intensa en Santa Cruz del Sur, al tener un promedio de lluvias en el presente mes del 1,1 %.

Una mejor situación en ese ámbito exhiben Guáimaro y Nuevitas, los municipios donde más precipitaciones han ocurrido en lo que va del 2025.

La provincia de Camagüey ostenta la mayor infraestructura hidráulica de Cuba, al albergar 54 presas, y es la segunda en capacidad de almacenamiento a nivel nacional, después de Sancti Spíritus.