Apuestan en Villa Clara por la economía circular    

Compartir

ACN - Cuba
Alina Fundora Menéndez
180
22 Marzo 2025

   Santa Clara, 22 mar (ACN) La Empresa de Recuperación de Materias Primas en Villa Clara se encuentra inmersa en la producción de diversos artículos como útiles para el hogar y madera plástica con el objetivo de apoyar y potenciar el desarrollo de la economía circular en el país.

   Pedro Luis Durán Peraza, director adjunto de la entidad, declaró a la ACN que la economía circular constituye un fenómeno que abarca a todas las empresas e industrias, no solo el reciclaje,  y resulta necesario implementarlo conscientemente para un mayor y mejor aprovechamiento de las materias primas. 

      Este tipo de economía constituye un modelo de producción y consumo que implica compartir, reutilizar, reparar, renovar y reciclar para crear un valor añadido y extender el ciclo de vida de los productos, explicó. 

   Señaló que con esta alternativa se logra la protección del medio ambiente, ya que los desechos se utilizan nuevamente para crear productos y no terminan en los vertederos. 

   Mediante el reciclaje se consume energía eléctrica, por lo que el reuso también resulta significativo para apoyar este proceso, acotó.

   Entre las principales ventajas de la economía circular figuran la reducción al mínimo de los residuos y gases de efecto invernadero, menor consumo de energía y recursos, y disminución de las importaciones, añadió. 

   Acotó que además impulsa el crecimiento económico y estimula la innovación al buscar otra alternativa para aprovechar la materia prima. 

   Jaime Cárdenas Márquez, especialista principal del área de innovación y desarrollo, comentó que uno de los productos que completa el ciclo de economía circular resulta la madera plástica, pues a partir del plástico mixto reciclado se fabrica este material, lo que conlleva  al cuidado del entorno y de la economía.

      La Empresa de Recuperación de Materias Primas en Villa Clara se encarga de la recuperación, procesamiento y comercialización de deshechos reciclables provenientes de las industrias, servicios y la población con el fin de proteger al medio ambiente y brindar mayor calidad de vida a las futuras generaciones.