Matanzas, 17 feb (ACN) Luego de 16 años acoge Matanzas nuevamente el Torneo Nacional de Softbol de la Prensa Jorge Luis Valdés Rionda in Memoriam, esperado evento que en su XXII edición se extenderá desde hoy hasta el venidero viernes, con la participación de ocho equipos.
En liza de todos contra todos aspirarán al trofeo los equipos Santiago de Cuba, Ciego de Ávila, Isla de la Juventud, Los Vaqueros, Camagüey, Holguín (actual subcampeón), Medios Nacionales (actuales campeones) y Matanzas.
Ricardo Ronquillo Bello, presidente nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), agradeció al pueblo de Matanzas por desarrollar el torneo, recordó que constituye la provincia donde más eventos de este tipo se han efectuado (seis), y alentó a que sea la actual edición un homenaje sentido a Jorge Luis Valdés Rionda, periodista matancero cuyo nombre lleva la Liga Nacional de Softbol de la Prensa.
Este siempre hemos dicho que es el movimiento de confraternización y de hermandad más importante que tienen los periodistas cubanos, afirmó Ronquillo Bello y resaltó que el evento hace honor a la unión y la fraternidad.
Raúl Yunier Rodríguez Peña, atleta del equipo de Holguín, a nombre de los participantes de los ocho equipos, destacó la disposición a desarrollar un juego alegre y con respeto, valores que defenderán dentro y fuera del terreno, y brindar un espectáculo digno, en correspondencia con la historia de los campeonatos, con ética y disciplina.
Árbitros y anotadores nos comprometemos a cumplir con el reglamento de la competencia e impartir justicia en cada uno de los juegos donde estaremos presente, con la imparcialidad que caracteriza a nuestro trabajo, expuso Gregorio Oquendo Arroyo, árbitro nacional de softbol.
Mario Sabines Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, declaró inaugurado el XXII Torneo Nacional de Softbol de la Prensa, y en el terreno reaccionó como bateador al lanzamiento simbólico realizado por Ventura de Jesús, director del anfitrión equipo Matanzas.
Contó la inauguración con la presencia de Noel Sánchez, coordinador de programas y objetivos del Gobierno provincial; Pedro Rizo Martínez, presidente de la Upec en el territorio; José Luis Gándara Martínez, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación en la provincia; y Annel Martínez, presidente de la Liga Nacional de Softbol de la Prensa.