Una década después: Luis Pérez sigue los pasos de Yordan Álvarez

Compartir

ACN - Cuba
Gabriel Manuel Peña Ramírez | Foto: Tomada de Periódico 26
183
01 Octubre 2025

Las Tunas, 1 oct (ACN) Una década después el nombre de Yordan Álvarez resuena otra vez en el panorama beisbolero de los Leñadores de Las Tunas, luego de que Luis Pérez Hemminges consiguiera igualarle con un hecho poco frecuente, pero muy atractivo dentro del transitar histórico del deporte de las bolas y los strikes en la mayor de las Antillas.

   En el segundo duelo ante los Tigres de Ciego de Ávila, correspondiente a los cuartos enfrentamientos de la 64 Serie Nacional (SNB) y efectuado el 26 de septiembre de 2025, Pérez Hemminges marcó por vez primera el casillero de los cuadrangulares en clásicos domésticos y lo hizo con un Grand Slam para darle una ventaja a los suyos que significó definitiva.

   Con dos outs en la pizarra y un compañero en cada base, el amanciero castigó un rompiente en la zona, por parte de Liomil González, para desbordar alegrías en la grama del estadio Julio Antonio Mella durante el cuarto inning.

   Aunque el muchacho de 23 años acumuló varias salidas al diamante durante la edición 60 de la SNB y de igual manera en la III Liga Élite, debió esperar hasta la actual temporada para debutar como jonronero, luego de reincorporarse al sistema competitivo de la Isla, tras probar fortuna en academias de República Dominicana.

   Sin saberlo, Pérez Hemminges devolvió a Yordan Álvarez a los comentarios de graderío, casi once años después, al emular con su batazo una gesta inusual en la pelota criolla, de ahí los escasos registros estadísticos que depongan total certeza en la cantidad de protagonistas, ya sean del territorio o del país.

   Resulta que el actual slugger de los Astros de Houston, en la Major League Baseball (MLB) de Estados Unidos, también abrió la senda de los vuelacercas –único además con el uniforme de la tierra que lo vio nacer- con la “casa llena” un 6 de diciembre de 2014 ante los envíos de Sergio Luzardo, de los Huracanes de Mayabeque, de acuerdo a los datos de Modesto Castelló Góngora.

   En la parte baja del capítulo de apertura, el entonces séptimo bate de los Leñadores, en la 54 SNB, aprovechó la ocasión para vaciar las almohadillas con una conexión por el jardín central y apuntarse cuatro remolques en la victoria tunera 17 anotaciones por tres, por la vía del nocaut, en siete entradas.

   A falta de mayores referencias sobre dicha métrica, Álvarez y Pérez Hemminges constituyen los dos últimos jugadores por estos lares en adjudicarse un Grand Slam como primer cañonazo de vuelta completa; en tanto, uno batalla contra las lesiones por labrarse un camino hacia la gloria en la meca del béisbol, el otro ocupa su propio combate por hacerse de un puesto en la alineación titular de la selección dirigida por Abeysi Pantoja.