La Habana, 18 sep (ACN) Este miércoles comenzaron en el estadio Latinoamericano los entrenamientos de la preselección cubana rumbo a la tercera edición del torneo Premier 12, a comenzar el venidero mes de noviembre con sedes en México y China Taipéi.
Unos 30 atletas de los 60 convocados por la Federación Cubana de Béisbol y Sóftbol (FCBS) salieron a la grama del mítico estadio a prepararse con el objetivo de hacer el grado entre los 28 que tendrán el privilegio de representar a la mayor de Las Antillas.
Uno de ellos es el tunero Roberto Súliban Baldoquín, un jugador que se desempeña en varias posiciones dentro del cuadro con excelentes herramientas para este deporte y que se ha ganado un puesto por su impronta en las dos últimas Series Nacionales.
Llevar estas cuatro letras en el pecho significa mucho para mí. Desde pequeño es el sueño de todo atleta y ahora se me dio la oportunidad de nuevo de llevarlas y aquí estamos preparándonos fuerte para tener un buen torneo, declaró a la Agencia Cubana de Noticias.
Baldoquín fue uno de los peloteros más talentosos de su generación y luego de integrar selecciones nacionales en categorías menores debutó en los torneos domésticos de primera categoría con apenas 17 años.
Después de tres temporadas decidió emigrar a Estados Unidos, donde se desempeñó en las Ligas Menores durante cinco campañas con las franquicias de Los Angelinos de Los Ángeles y los Cardenales de San Luis.
Allí dejó una línea ofensiva de .239/.302/.310 con 53 dobles, 12 triples, nueve cuadrangulares y 127 carreras impulsadas.
Jugar en los circuitos de Ligas Menores me aportó mucho, ya que pude compartir en el mejor béisbol del mundo con grandes atletas como Albert Pujols y Mike Trout y esa experiencia creo es bastante beneficiosa para cualquier atleta, dijo después de concluida la jornada de entrenamiento.
Casi una década después de su partida regresó al país a vestir el uniforme de los Leñadores tuneros y desde el mismo primer día que salió al terreno llamó la atención de técnicos y aficionados.
En las dos últimas campañas nacionales (incluyendo la Liga Élite), Baldoquín conectó 153 imparables en 433 turnos oficiales al bate para una average de .353, despachó 22 vuelacercas e impulsó un centenar de carreras.
Sus manos en el campo corto son prodigiosas al igual que la potencia de su brazo, pero ante la presencia de otros torpederos en la selección el tunero está dispuesto a jugar en cualquier posición.
Desde pequeño soy un atleta que puedo jugar en varias posiciones y eso no me afecta en nada. Lo que hace falta es poder ayudar al equipo y aportar en lo que más uno pueda, ya sea en tercera, el campo corto, segunda o en primera base, aseguró.
A pesar del sol tan fuerte hoy me sentí muy bien en el terreno gracias a Dios. Nos vemos en Taipéi, agregó.
Cuba está ubicada en el grupo B que comenzará el próximo 13 de noviembre en China Taipéi junto a las selecciones de República Dominicana, Australia, Surcorea, Japón y los anfitriones taiwaneses.
En la llave A, que iniciará el día 9 del mismo mes en México, rivalizarán los representativos de Estados Unidos, Venezuela, Países Bajos, Panamá, Puerto Rico y los locales mexicanos.
Según el sistema de competencias los dos primeros lugares de cada apartado pasarán a la superronda que se disputará en Japón.