Leyanis Pérez y un triple salto hacia el reinado mundial

Compartir

ACN - Cuba
Gabriel Manuel Peña Ramírez | Foto tomada de la cuenta en X de @NRGlezACN_Cuba
200
18 Septiembre 2025

La Habana, 18 sep (ACN) Con un salto de 14,94 metros (m) la cubana Leyanis Pérez quebró el reinado de Yulimar Rojas, que se extendía desde el 2017, y resultó inalcanzable para las demás contendientes en el triple salto femenino, correspondiente a la edición 20 del Campeonato Mundial de Atletismo, con sede en el Estadio Nacional de Tokio, Japón.

   Pérez, número uno del ranking del orbe y titular bajo techo en el presente curso en Nanjing, China, dominó la prueba de inicio a fin al compilar una secuencia de intentos que estrenó con 14,86 m, seguido de un foul y en la tercera oportunidad se estiró hasta los 14,90 m, para cerrar con par de registros de 14,94 m, en ambos casos luego de ceder más de 10 centímetros en la tabla.

    Con su desempeño, marca líder en la temporada, la pinareña abrió la senda dorada para la delegación de la mayor de las Antillas, en una prueba en la que Yargelis Savigne también comandó por el ya lejano 2009.

   De esta manera Leyanis cumplió con el objetivo de transformar la presea de bronce de Budapest 2023 y reivindicarse de lo sucedido en la más reciente cita bajo los cinco aros.

   La campeona olímpica de París 2024, Thea Lafond, de Dominica, hizo suya la segunda plaza con 14,89 m lo mejor en la campaña para ella; mientras la venezolana Yulimar Rojas regresó a la élite con un metal bronceado y un brinco de 14,76 m, dignos de elogios, después de perderse dos años por una lesión en el tendón de Aquiles que la llevó a los quirófanos.

   Una vez más Liadagmis Povea (14,72 m) lució en la principal competencia, pero en esta ocasión le fue insuficiente para incluirse en el podio de premiaciones y en definitiva culminó en un cuarto escaño que la sitúa entre una de las habituales animadoras en cada calendario.

   La sexta jornada en la capital nipona deparó otras gratas noticias para Cuba con la obtención de récords nacionales para Roxana Gómez (49.48 segundos) durante la carrera por las medallas en los 400m y Anisleidis Ochoa con 15:31.35 minutos (min) en los 5000 metros; en tanto, Daily Cooper recorrió los 800m en un tiempo de 1:58.16 min para avanzar hasta las semifinales.