Las Tunas, 27 ago (ACN) Con la mirada puesta en el tercer título de manera consecutiva y el cuarto en su palmarés, los Leñadores ultiman detalles en la preparación rumbo a la 64 Serie Nacional de Béisbol, prevista a iniciar el venidero 2 de septiembre desde el estadio Julio Antonio Mella.
El equipo tunero retomó los métodos de acondicionamiento físico que cambiaron su historia en los clásicos domésticos y los arropa dentro de la élite en la actualidad; mientras en esta oportunidad compartieron sede con la selección cubana juvenil que intervendrá en el mundial de la categoría, lo cual les brindó la posibilidad de simular diversas situaciones a enfrentar durante el certamen.
Los objetivos que teníamos planificados se han cumplido paulatinamente según avanzaron las semanas, aunque estuvimos algunos días afectados por la lluvia, pero modificamos los entrenamientos para cumplir con los volúmenes, sobre todo en la ofensiva, que es nuestro punto fuerte, por eso le hicimos énfasis a dicho acápite, así como a la defensa, declaró Ángel Sosa Argüelles, coach de banca, en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias.
Una de las características del plantel radica en una arrancada lenta desde los distintos parámetros de juego y, a su vez, se refleja en el balance de victorias y reveses en la tabla de posiciones; sin embargo, Sosa Argüelles recalcó que “por tercios siempre nos proponemos ganar más de lo que perdamos, esa constante es la que te lleva a la segunda fase, que es lo que buscamos”.
Esta primera subserie de competencia mantendremos la ejercitación estipulada porque debimos darles descanso a las figuras más veteranas, pues llevan varios años encadenando un campeonato con otro, sin parar, señaló el encargado de guiar la pretemporada de los verdirrojos.
Con un núcleo de vasta experiencia, además del empeño de aglutinar a unos y otros, de manera gradual la escuadra de Las Tunas ha estado inmersa en una renovación generacional, pese al éxodo de talentos ante el propósito de abrirse camino en circuitos foráneos con un mayor nivel.
Nuestros jugadores se desempeñan en una, dos o más posiciones, o sea, contamos con variantes a la hora de conformar el lineup y así llevar al terreno al que esté en mejor forma ya que será una contienda larga, con compromisos internacionales de por medio en los que saldrán algunos muchachos, refirió el estratega.
La novena del Balcón de Oriente aborda su apelativo como un sello de identidad sobre la grama, mediante un desempeño agresivo en aras de fabricar carreras; sin embargo, los quehaceres en el box también constituyen una ocupación para el colectivo de entrenadores.
Aunque tenemos un buen cuerpo de relevistas que han sido claves en los triunfos recientes, para nadie es un secreto que el área de los lanzadores luce como el talón de Aquiles y más aún en la parte de los abridores, por eso tendremos flexibilidad en las funciones de acuerdo al rendimiento de cada cual; iniciaremos la rotación con Eliánder Bravo como líder del staff, acompañado por Alejandro Meneses, Yosmel Garcés, Rubén García y Leandro Cañada, señaló Sosa Argüelles.
Los Leñadores emprenderán este nuevo trayecto en el “Mella” cuando reediten la final del anterior torneo al enfrentar a los Vegueros de Pinar del Río en cinco duelos, mientras el segundo cruce particular los retendrá en casa para rivalizar con los Piratas de la Isla de la Juventud.