Judocas cubanos ultiman detalles para Campeonato Panamericano

Compartir

ACN - Cuba
Carlos González Rego | Foto: Archivo
247
22 Abril 2025

La Habana, 22 abr (ACN) Los 17 judocas cubanos que participarán en la edición 50 del Campeonato Panamericano y de Oceanía de Santiago de Chile 2025, ultiman detalles de la  preparación en el tatami del Centro Superior de Formación de Atletas de Alto Rendimiento Cerro Pelado, en esta capital.

   Andrés Taño, comisionado nacional ratificó a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) que la cifra de los integrantes de los equipos masculino y femenino, liderados por por Andy Granda, de los más de 100 kilogramos (kg), Iván Silva (100 kg), Maylín del Toro (63 kg) y Jonathan Charón (60 kg).

   También deben viajar este jueves a suelo chileno, Orlando Polanco (66 kg), Marlon Alejandro Herrera (73 kg), Héctor Lázaro San Román (73 kg),  Rubén Darío Romero (81 kg), Naysdel Cardoso ‘(90 kg) y Jonathan Loynaz (+100 kg), bajo la dirección de Julio Alderete y Antonio Becali, entrenadores del masculino.

   El femenino lo forman además, Yainet Coronado (48 kg), Lilian Elianis Morera (52 kg), Lian Benavides (57 kg), Yessica Castellanos (63 kg), Yilian Thalía Carvajal (70 kg), Lianet Cardona (78 kg) y Naomi Elizalde (+78 kg), bajo la pupila de los preparadores Boannys Chang y  Joslier Tellez.

   Amaury Mendive, metodólogo nacional, viajará al frente de la delegación que se completa con el árbitro Yadier Galindo, el médico Edel Ángel Robaina.

   Según el sitio de la Federación Internacional www.ijf.org, hasta el momento están inscritos en el torneo, 212 atletas –116 hombres y 96 mujeres- de 23 países.

   Recientemente, Granda, Silva, Maylín y Charón estuvieron de gira por Europa, con la participación en los Grand Slam (GS) de París, Taskent y Tbilisi, y el Grand Prix (GP) de Linz, y campos de entrenamiento, con destaque para el olímpico Silva, subcampeón mundial de Bakú, pero en los 90 kg.

   En el periplo por el Viejo Continente Silva conquistó el título en el GP de Linz, medallas de bronce en los GS de París y Tashkent, y terminó en el quinto lugar –discutió bronce- en el GS de Tbiisi, resultados que le garantizaron puntos para el ranking mundial (RM), en el que aparece en el puesto 29 de su nueva división.

   El otro que estuvo cerca del podio fue Charón, quien  concluyó en el quinto lugar –discutió bronce- en Tashkent, mientras que Granda, campeón mundial de Tashkent 2022 y quinto puesto en la cita multideportiva parisina, tuvo que interrumpir la gira por problemas personales, pero continúo su preparación en el Cerro Pelado.

   Antes de regresar a La Habana, Granda consiguió la presea de bronce en el GS de Tashkent y es el número seis en el RM, listado en el que Charón y Maylín se ubican en los peldaños 35 y 25, respectivamente.