La Habana, 1 sep (ACN) Desde hoy en Cuba se respira béisbol, en la antesala del comienzo de la 64 Serie Nacional, certamen que regresa para encender pasiones y confirmar a la pelota como parte esencial de la vida nacional.
En la capital crece la expectativa por el estreno este martes de los Leones de Industriales frente a los Elefantes de Cienfuegos, duelo pactado en el emblemático estadio Latinoamericano, escenario histórico de rivalidades y memorias imborrables del deporte cubano.
Los azules, máximos ganadores históricos con 12 coronas —aunque privados de un título desde hace más de tres lustros— llegan con la convicción de saldar cuentas pendientes, y este martes puede ser la oportunidad para iniciar el camino hacia la redención.
Por los habaneros subirá a la lomita Pavel Hernández, espigado derecho con ocho Series Nacionales, experiencia internacional en México, Venezuela y Nicaragua, y dueño de una recta que supera las 90 millas, en la pasada temporada protagonizó un juego sin jits ni carreras y se ha consolidado como un lanzador estudioso, disciplinado y en constante crecimiento.
Los Elefantes, que concluyeron penúltimos en la campaña anterior, renuevan ilusiones con el regreso de su capitán Erisbel Arruebarena, torpedero del equipo Cuba y ex Grandes Ligas, además de la incorporación del receptor Richel López.
El zurdo Islay Sotolongo cargará con la responsabilidad de abrir por Cienfuegos, con cuatro Series Nacionales y un brillante 2023 —cuando logró 10 victorias y reforzó a Industriales en la postemporada y en la II Liga Élite— se muestra optimista.
Me siento bien preparado y con el objetivo de mejorar lo hecho el año pasado, Industriales es un rival duro, pero confío en mi concentración para lograr un buen resultado, declaró a la Agencia Cubana de Noticias.
Estoy motivado porque veo a los Elefantes con muy buena vibra y con deseos de salir al terreno a ganar, agregó.
La inauguración oficial del torneo será en el estadio Julio Antonio Mella, donde los campeones Leñadores de Las Tunas recibirán a los Vegueros de Pinar del Río, subcampeones vigentes, en un pulso que abre el camino de más de 600 partidos.
En otras subseries iniciales, Ciego de Ávila enfrentará a Matanzas en el Victoria de Girón; Villa Clara a Sancti Spíritus en el José Antonio Huelga; Mayabeque a Artemisa en el 26 de Julio; Guantánamo a Camagüey en el Cándido González; Holguín a Granma en el Calixto García; y Santiago de Cuba recibirá a Isla de la Juventud en el Guillermón Moncada.
El Latinoamericano abrirá sus puertas temprano y una ciudad estará pendiente de cada jugada, para Industriales comienza un nuevo intento de reconciliarse con su historia y con una afición que nunca deja de rugir.