Domínguez, el cubano más destacado en la Vuelta a Venezuela

Compartir

ACN - Cuba
Lisset Ricardo | Foto: Tomada de JIT
237
14 Septiembre 2025

La Habana, 14 sep (ACN) José Domínguez resultó el cubano más destacado en la edición 62 de la Vuelta a Venezuela 2025 al confirmarse este domingo tercero en la clasificación por puntos en la octava y última etapa, en la que cruzó la meta en cuarto lugar.

   De fotofinish concluyó la fecha de cierre, en la que el habanero estuvo muy cerca del triunfo, luego de protagonizar un combativo trayecto durante 120 kilómetros al cruzar en segundo lugar en dos de las cuatro metas volantes disputadas, lo que le propició en la fructífera jornada ocupar el tercer escaño en la clasificación por puntos.

   Domínguez sostuvo otra reñida lucha por la victoria en el último tramo, que esta vez correspondió al colombiano Cristian Velez (Shimano), quien encabezó el pelotón principal con tiempo de 2:25.29 horas en un circuito urbano en la localidad de Miranda.

   “Solo estoy algo satisfecho. Hoy mismo tenía para ganar, me sentía fuerte, pero me embotellé, aun así, fue de fotofinish. Estuve cerca de la victoria, pero es la primera vez aquí y la inexperiencia también a veces te limita”, manifestó el joven pedalista sub-23.

   El premio a la combatividad lo obtuvo el propio Velez, que por el trayecto ganó tres volantes, y sumó 82 puntos, seguido por el local Leangel Meneses, del club portugués Tavfer-Ovos, con 64, los únicos que superaron al cubano, que llegó a las 60 unidades en el codiciado departamento de los ruteros más veloces.

   Con el triunfo absoluto de la vuelta se alzó el local Luis Mora (Trujillo), quien nunca perdió la camiseta de líder desde que la conquistó cuando dominó la segunda etapa y terminó la vuelta con un acumulado de 27 horas, 54 minutos y 32 segundos.

   En la clasificación general individual el cubano mejor ubicado fue el espirituano Ricardo Delgado, en el escalón 19 (28:07.23) entre los 84 que concluyeron el giro y como octavo extranjero.

   Le siguieron Domínguez, en el 28vo lugar (28:18.12), decimotercer foráneo y noveno corredor sub-23, y en el 32, el avileño Randol Izquierdo (28:24.35), decimoquinto visitante y decimosegundo entre los menores de 23 años.

   El capitalino Amed Marcos finalizó en el puesto 53 general (21 en la clasificación sub-23), y los matanceros Yariel de León en el 57 y Joselín Piedra en el 58, en tanto Cuba terminó oncena entre 16 sextetas.

   Domínguez opinó que “de todas formas fue buena la experiencia, salí bastante bien, luché en las volantes y en las metas finales. Agradezco el apoyo de Randol y Amed en los embalajes intermedios. El trabajo en equipo es muy importante, debemos aprender mucho sobre esto”.

   El campeón cubano de ruta quedó séptimo en la apertura de la vuelta; tercero en la etapa tres; ganó sensacionalmente la quinta; decimonoveno en la contrarreloj y décimo en línea en la sexta parada, y cuarto en las dos últimas, excelente muestra de estabilidad en su rendimiento en exigente carrera por las altas velocidades y diversas topografías, y la calidad de los adversarios.

“Vamos a luchar porque cada vez podamos lograr mejores resultados y que se nos abran más puertas. Solo se progresa compitiendo y contra rivales de nivel. Esto nos sirve de preparación para el Campeonato del Caribe, en octubre en Belice, donde iremos por boletos para los Juegos Centrocaribes de Santo Domingo 2026”, acotó.