Lubia Ulloa Trujillo| Foto Osvaldo Gutiérrez| ACN
615
11 Marzo 2016

Primer juego entre los equipos de Ciego de Ávila (rojo) y de Holguín (azul), en la jornada inaugural del 33 Campeonato Nacional Masculino de Sóftbol, en el terreno de la Escuela Nacional de esta disciplina, en la ciudad de Ciego de Ávila, Cuba, el 11 de marzo de 2016.

Ciego de Ávila, 11 mar (ACN) El equipo masculino de Softbol de Ciego de Ávila, actual campeón, dividió honores con su similar de Holguín, en la jornada de apertura del torneo nacional de la disciplina, que tiene por sede a esta provincia.

La lid cuenta con la presencia de las nóminas de La Habana, Villa Clara, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y la anfitriona.

A primera hora los locales perdieron por pizarra de tres carreras por cuatro frente a los holguineros, aunque amenazaron con empatar pero no pudieron, y Alaín Román cargó con la derrota.

En el segundo tope los avileños batearon mucho mejor y con cuadrangulares de Frank Pérez, Alexey Tejeda y Racial Brocat, y buen trabajo monticular de Alberto Hernández, lograron el éxito 7x0.

Al momento de redactar la información todavía se efectuaban los juegos entre las selecciones de La Habana y Villa Clara, y Santiago de Cuba-Granma.

El torneo se celebra en la cancha de la escuela nacional de la disciplina instalada en esta provincia y en el complejo deportivo de Vicente, también de la ciudad cabecera.

En esta oportunidad el sistema de competencias es de todos contra todos, en una primera vuelta con doble juego diario entre las nóminas que se enfrentan y quedarán con vida las cuatro primeras clasificadas.

En la siguiente fase se aplicará el sistema Page, que enfrenta al primer lugar y al segundo, y al tercero con el cuarto.

El ganador entre primero y segundo clasifica directamente a la discusión del oro, y espera por su rival, que saldrá del tope entre el que triunfe entre tercero y cuarto y el perdedor entre segundo y primero.

Para este sábado se anuncian otros tres doble programas con el siguiente pareo: Ciego de Ávila-Villa Clara, Granma- Habana y Holguín-Santiago de Cuba.