Matanzas, 11 sep (ACN) Interpretar el clown desde las vivencias personales es el método del actor colombiano Mauricio Goyeneche Rodríguez, director fundador de la Compañía Teatral Goyenechus que desde la sede del grupo El Mirón Cubano ofreció hoy un taller sobre esta temática.
El payaso, como nosotros lo trabajamos en la compañía, tiene que ver con la búsqueda interior, una búsqueda espiritual donde encontramos lo que llevamos dentro, comentó el artista foráneo, también director de una escuela de formación de actores.
A los actores les propongo que nuestro ejercicio teatral sea trabajar en cuál es su creencia, cómo hacemos para que ese clown sea una figura real, concreta y cierta, nuestro clown no está construido sobre la pantomima ni la caricatura porque no somos una caricatura, agregó el dramaturgo.
El taller, que ocupó esta mañana las tablas de El Mirón Cubano, contó de momentos como una charla de introducción, calentamiento físico, trabajo de voz, exploración en diferentes tonos y situaciones y ejercicio Meyerhold, del movimiento a la emoción; así como ejercicios de introspección, relatos, juego con escenas y construcción del ser del actor en el grupo.
Goyeneche explicó que la idea fundamental del encuentro consistió en compartir sus experiencias y encontrar las diferencias y semejanzas que unen y distancian a su teatro colombiano, con las maneras de hacer clown de los asistentes al taller, desde la diversión y los buenos momentos.
La cita ofreció la oportunidad a cada participante de construir un personaje o fortalecer uno ya explorado, también aquel que se acercó por vez primera a la técnica pudo encontrar sus reacciones más intuitivas, miedos, y posibilidades expresivas.
Mauricio Goyeneche Rodríguez es actor de cine, teatro y televisión, Magister en Estudios avanzados en teatro con énfasis en dirección de la Universidad de la Rioja, España, y posee un Diplomado en Español y Literatura del Oxford Centre Institute, entre otros méritos notables.
lbr/yen/gbe