Regresará a Matanzas más que una Jornada de Teatro Callejero

Compartir

ACN - Cuba
Laureen Batista Roselló
120
10 Abril 2025

Matanzas, 10 abr (ACN) La XIII Jornada Internacional de Teatro Callejero retornará a las plazas y arterias de Matanzas como un evento de artes diversas en la calle, entre los días 16 y 20 del presente abril.

   En sus inicios nos propusimos que el evento permitiera el desarrollo del teatro callejero en Cuba, actualmente no solo queremos hacer teatro de calle, sino arte en la calle, por ello la jornada incluirá otras manifestaciones, expresó en conferencia de prensa Mercedes Fernández Pardo, directora general y artística.

   La presente edición, dedicada los 25 años del estreno de Juan Candela por el grupo Teatro El Mirón Cubano, y a la vida y obra de Albio Paz y Francisco (Pancho) Rodríguez, precursores del teatro callejero cubano, contará con la presencia de cinco países y 25 invitados nacionales.
   Además de las correspondientes presentaciones teatrales, la jornada callejera contará con dos exposiciones, la proyección de un documental, talleres para profesionales y un evento teórico.

   Fernández Pardo, directora de El Mirón Cubano, grupo anfitrión del evento, agregó: "Este año coincide nuestra jornada con la Feria del Trompo, auspiciada por el Fondo Cubano de Bienes Culturales, y nos unimos para colaborar esa semana".

   Con el tradicional pasacalle inaugural el venidero 16 de abril a las 5:00 p. m., Matanzas iniciará una semana en la que, una vez más, las artes mantendrán la memoria viva de un evento que por la complejidad de sus producciones se posiciona como uno de los festejos teatrales más completos en la urbe de ríos y puentes.