Moda Sostenible en homenaje al servicio postal en Cuba

Compartir

ACN - Cuba
Blanca Bonachea Rodríguez I Foto de la autora
141
28 Febrero 2025

Matanzas, 28 feb (ACN) La tercera edición de Colección Arte Postal, propuesta de la diseñadora matancera Adilén Viera, trascendió dentro de las iniciativas que se mostraron hoy en la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas para celebrar el aniversario 269 de la constitución del servicio postal en Cuba.

   La pasarela de moda con el uso de materiales reciclados  junto a la exposición Ciudad de Cartas, conformada por 10 piezas de artistas de la plástica como Lorenzo Prieto y Adrián Gómez Sancho, recogen la esencia del correo cubano y su impacto en el desarrollo de la sociedad. 

   Leonel Pérez Orozco, conservador de la Ciudad, se refirió en el espacio a la importancia del mecanismo  durante la etapa colonial donde se oficializó el servicio postal en Cuba, el primero de marzo de 1756, al ser creado el oficio de correo mayor por un decreto real.

   Pérez Orozco reconoció además su impacto para el desarrollo del comercio a lo largo de la isla a partir de la construcción del Camino Real y posteriormente el ferrocarril y la primera línea telegráfica.

   Pablo Julio Pla Feria, presidente nacional  del Grupo Empresarial Correos de Cuba, explicó que el colectivo trabaja para modernizar la cartera de oportunidades mediante el uso de las nuevas tecnologías con el objetivo de llevar sus servicios tradicionales al escenario virtual. 

   Matanzas cuenta con 74 unidades pertenecientes a Correos de Cuba, las que mantienen el compromiso con las operaciones postales nacionales e internacionales que indican operatividad "Al Servicio de Todos".