Lista Granma para XI Festival Itinerante de Cine Comunitario 

Compartir

ACN - Cuba
Yipsi Matos Rodríguez
143
31 Marzo 2025

   Bayamo, 31 mar (ACN) A partir de hoy y hasta el próximo 4 de abril, la oriental provincia de Granma será epicentro del Festival Itinerante de Cine Comunitario, cuya oncena edición adquiere, por primera vez, carácter internacional. 

   El evento conmemora el aniversario 130 de la caída en combate del Apóstol de la Independencia de Cuba, José Martí; al tiempo que saluda los 40 años de creada la Federación Nacional de Cineclubes y los 55 del cine Céspedes, de la ciudad de Bayamo.

   A propósito del centenario de su natalicio y de manera especial, también se rendirá homenaje al ilustre intelectual Alfredo Guevara, presidente fundador del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.

   Comunidades de los municipios de Bayamo, Bartolomé Masó y Buey Arriba acogerán las actividades de un amplio programa que incluye proyecciones de filmes, conversatorios, exposiciones, espectáculos infantiles y presentaciones de agrupaciones musicales.

   Por su rol protagónico en el acercamiento de los niños al arte cinematográfico, los talleres de creación y apreciación infantil “Los Nietos de Lumiere” y “Los Chicuelos” tendrán sus espacios de protagonismo; mientras el Primer Foro Internacional de Cine Social, Comunitario y Participativo propiciará el debate entre realizadores y críticos. 

    Las temáticas incluirán la interacción entre el público y los cineastas, a partir de intercambios en asentamientos y centros educativos; así como el consumo del llamado séptimo arte y su integración con la danza, las artes escénicas, la historiografía, investigación y otras manifestaciones.

   La agenda de la cita se enriquecerá con el tercer concurso “Rescatando la Historia de los Cineclubes de Granma”; el cuarto taller de audiovisuales independientes; y la décima edición del concurso “Corcel del Cauto”, certamen que cada año permite a los noveles realizadores exhibir sus obras.

   Invitados de España, Colombia, Venezuela, Rusia e Italia aportarán diversidad de perspectivas y fortalecerán el carácter multicultural de un festival que, desde Granma, sigue reafirmándose como una plataforma para la convergencia de tradiciones y lenguajes cinematográficos.