Santiago de Cuba, 15 abr (ACN) Alidson Gómez Agostopa, embajadora en funciones del Estado Plurinacional de Bolivia en Cuba, país Invitado de Honor en la Feria Internacional del Libro en el 2020, destacó en esta ciudad que será una oportunidad para mostrar su literatura, muy rica en cuento, poesía e historia.
La diplomática, quien asistió este domingo a la clausura de la edición 28 de la fiesta del libro en Santiago de Cuba, agradeció ese gesto y señaló que como nación hermana será un reto tener una participación a la altura del importante evento, al cual concurren intelectuales y artistas de otros países.
Gómez Agostopa rindió homenaje a los padres fundadores de la nación cubana, en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, y de ese emotivo momento dijo que todo revolucionario de corazón siempre que llega a Santiago de Cuba debe acudir al lugar de descanso del Comandante en Jefe Fidel Castro, en gratitud por lo que hizo por los países de Latinoamérica.
Manifestó que es fruto de la Revolución cubana, ya que estudió en la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM), en La Habana, de donde egresó en la primera promoción y luego pudo especializarse en oftalmología.
Llegó a la Isla en 1999 para realizar un sueño y Fidel les dio la posibilidad a ella y a los demás de formarse como profesionales de ciencia y conciencia y la enseñanza de que Patria es Humanidad, indicó.
En la ELAM, precisó, aprendieron a compartir, a ser solidarios y humanos, a tener conocimiento cultural y sobreponerse a las barreras idiomáticas al existir en aquellos momentos estudiantes de 22 naciones.
Hoy todo lo que soy lo debo a Fidel y al pueblo cubano y ahora asumo una tarea en el campo de la diplomacia, afirmó Alidson Gómez Agostopa.