Embajador de México en Cuba elogia labor del 45 Festival de Cine

Compartir

ACN - Cuba
Gabriela Camila Castellanos Mora I Foto: Omara García Mederos
265
15 Diciembre 2024

La Habana, 15 dic (ACN) Tras recibir la coproducción mexicana-estadounidense “La Cocina” (2024), de Alonso Ruizpalacios, el Premio Coral de Largometraje de Ficción en el 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano (FINCL), se reconoció el trabajo de Cuba por mantener vivo pese a cualquier circunstancia ese gran evento del séptimo arte.

   Miguel Ignacio Diaz Reynoso, embajador de México en Cuba, reconoció en nombre de todo el equipo de producción del filme y demás participantes, el honor que supone presentarse en un evento de índole similar en la nación caribeña.

   Durante la clausura del 45 FINCL, Díaz Reynoso refirió que las jornadas recrearon el gusto por la vida, y agradeció a la mayor de las Antillas por hacer posible un sueño como este.

   Resaltó el trabajo del jurado, los creadores y de todo el Comité Organizador. 

   “La Cocina” recibió también el Premio Coral en las categorías de Edición, Sonido, Fotografía y el reconocimiento de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica.

   Basada en la obra teatral “The Kitchen”, del dramaturgo británico Arnold Wesker publicada en 1957, el largometraje tuvo su estreno mundial en el 74 Festival Internacional de Cine de Berlín, el 16 de febrero del año en curso.

   El drama tiene como intención principal sumergir al espectador en los desafíos, retos y tensiones de la vida de un inmigrante en la búsqueda del llamado sueño americano. 

   Con el eslogan "Cine vivo, vivo cine", el 45 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano finalizará hoy tras exhibirse en las diferentes salas más de 200 filmes provenientes de 42 países.