Convención científica aboga por equilibrio para el desarrollo

Compartir

ACN - Cuba
Blanca Bonachea Rodríguez
108
07 Mayo 2025

Varadero, 7 may (ACN) Talleres, simposios y conferencias sobre propuestas científicas para el equilibrio ambiental en los ecosistemas locales distinguen el programa de la XII Convención Científica Internacional de la Universidad de Matanzas CIUM-2025 que inició hoy en el Centro de Convenciones Plaza América.

   Durante la inauguración del evento, en el que participan cerca de 500 delegados de países como Cuba, Colombia y Brasil; se explicó que las ponencias abordan los desafíos para la agricultura y el turismo sostenible; la innovación e inclusión educativa desarrollo y la gestión empresarial y pública.

   Leyda Finalé de la Cruz, rectora de la Universidad de Matanzas (UM), exhortó a convertir estas jornadas en oportunidades para proyectos colaborativos que fortalezcan desde la ciencia sectores estratégicos como la producción de alimentos, el transporte y el turismo.

   Finalé de la Cruz calificó la convención como una excelente oportunidad para convertir el discurso científico en soluciones tangibles, un encuentro para la creación y la enseñanza.

   En el contexto de la inauguración del CIUM-2025 la Facultad de Ciencias Económicas de la casa de la UM, por aprobación del Ministerio de Educación superior en Cuba, otorgó la categoría especial de Profesor Invitado a los Doctores en Ciencias Ramón Alberto Martín Fernández y Carlos Cristóbal Martínez Martínez.

   La entrega de la distinción responde a reconocimientos por los méritos personales de ambos profesionales, la colaboración con la academia matancera en proyectos de investigación y el asesoramiento profesional.

   La conferencia El espacio del sector académico en la industrialización 4.0, a cargo del doctor Agustín Lage Dávila, inauguró el programa científico con una ponencia que propone planes de negocios, estrategias de financiación y posibles mercados  en beneficio de la sostenibilidad económica de las empresas.

   A esta primera jornada de CIUM 2025 asistió el doctor Reynaldo Velázquez Zaldívar,  viceministro de Educación Superior.