Efectuó Granma Segunda Conferencia sindical de la Cultura

Compartir

ACN - Cuba
Yipsi Matos Rodríguez
113
19 Septiembre 2024

Bayamo, 19 sep (ACN) Afiliación, pagos atrasados a artistas e instituciones, y la necesidad de aumentar el acompañamiento entre representantes y miembros,  fueron algunas de las preocupaciones que centraron, este miércoles, los debates de la Segunda Conferencia del Sindicato de Trabajadores de la Cultura (SNTC) en la provincia de Granma.

    Lizette Martínez Luzardo, Viceministra del sector en el país; Katia Rodríguez Ramos, Secretaria General del SNTC, y Michel Santiesteban Hernández, Jefe de Departamento Ideológico del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba, entre otros directivos presentes, coincidieron en reforzar el respaldo a los afiliados desde los comités de base, en aras de preservar su contribución a la cultura nacional. 

   Ariel Hernández Chávez, integrante del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y vicepresidente de la Unión de Escritores y Artistas en el territorio, destacó la importancia de crear condiciones óptimas para el desarrollo del trabajo cultural, y enfatizó en la necesidad de renovar las estructuras sindicales para adaptarlas a las actuales condiciones económicas y sociales que enfrenta el país.

   Lino Valerino Cámbar, secretario de la Empresa Provincial de la Música, hizo un llamado a buscar soluciones que garanticen los derechos salariales de los asociados a esa manifestación artística, pues a pesar de haber saldado deudas con el banco, persisten los retrasos en los pagos debido a incumplimientos de algunas instituciones culturales. 

   Otras temáticas de análisis enfocaron la atención a jubilados, la capacitación sindical y la política de cuadros.

   En el encuentro fueron electos los delegados de Granma a la Segunda Conferencia Nacional, así como los miembros del buró provincial del SNTC, al frente del cual resultó ratificada Marlenis Verdecia Reyes. 

   Como colofón de la cita, con sede en la sala teatro José Joaquín Palma, de la capital del territorio, se entregó la distinción Raúl Gómez García a seis trabajadores con más de 20 y 25 años de consagrada labor. 

   Otros reconocimientos enaltecieron el trabajo y los aportes de instituciones como el Fondo Cubano de Bienes Culturales, la Emisora Radio Ciudad Monumento, de Bayamo, y el telecentro Golfo Visión, del municipio Manzanillo.

   Marcada por la conmemoración este 2024 de importantes fechas históricas, entre ellas los aniversarios 68 del desembarco de los expedicionarios del yate Granma, y 85 de la fundación de la Central de Trabajadores de Cuba, la conferencia resumió un extenso proceso orgánico que comenzó el 7 de septiembre de 2022, y abarcó los 13 municipios de Granma.