Guantánamo, 4 may (ACN) Instituciones culturales de Guantánamo convocan a la XLVII edición del Concurso de Literatura y Artes Plásticas Regino Eladio Boti, que se celebrará del 4 al 7 de junio próximo y en el cual podrán participar los escritores residentes en el país.
El certamen con temática libre lo organizan la Dirección Provincial de Cultura, el Centro Provincial del Libro y la Literatura, el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, (CPAP), la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
Se detalla que este año el evento estará dedicado al aniversario 95 del poemario Kindergarten, obra de Regino Eladio Boti, una de las personalidades culturales de mayor relevancia del siglo XX cubano, a los 130 años del desembarco de José Martí, Máximo Gómez y otros patriotas por Playita de Cajobabo, al centenario del fotógrafo Raúl Corrales y a los 35 años de trayectoria del artista visual Alexander Beatón.
La convocatoria enfatiza que en Literatura, el llamado es para obras inéditas de poesía (incluye décima) e historia sociocultural, en libros de 60 a 80 cuartillas en su formato digital (Arial 12, interlineado 1.5).
En este apartado, la AHS premiará a un autor menor de 35 años (aunque no sea miembro de la Asociación), con publicación de su obra en formato epub, pago de derechos de autor e invitación a la próxima edición de la Jornada La isla en Peso.
A esta manifestación artística también se le entregará un único premio dotado con 25 mil pesos en moneda nacional.
Para las Artes Plásticas, la fotografía —digital, analógica o experimental— dominará la convocatoria, en la cual cada artista podrá presentar hasta tres obras, con medidas máximas de 1x1 metro en papel fotográfico, o 3x3 metros (en otros soportes que no exigen marquetería) que no tengan premios en otros eventos.
Esta categoría tendrá dos fases en su recepción: envío digital (antes del 12 de mayo al WhatsApp +53 5 6524882 o cpap@gtmo.cult.cu) y, para los seleccionados, entrega física en Guantánamo del 19 al 30 de mayo, ambas con su planilla de inscripción.
Sus incentivos incluyen 25 mil pesos para el ganador, dos becas de creación: 50 mil pesos del CPAP y una exposición personal para un joven menor de 35 años, cortesía de la AHS, mientras que los proyectos tendrán acompañamiento institucional tanto para su realización como su promoción y podrán realizar un itinerario por la red de galerías del país.
El jurado dará a conocer su veredicto inapelable el 7 de junio, mientras los interesados pueden contactar a los organizadores en promocioncpll@gtmo.cult.cu o al teléfono 21-328640, móvil +53 50950835, aunque las redes sociales divulgarán detalles de este evento que se alista para narrar, otra vez, la cultura de la Isla.
Trasciende el evento el concepto de competencia para convertirse en un vínculo entre épocas, establecido en 1978 en homenaje al centenario del poeta, ensayista y pintor Regino Eladio Boti, figura clave de la cultura cubana.
Esta iniciativa no solo celebra su obra sino que también se consolida como un espacio fundamental para el desarrollo del arte y la literatura, a la vez que promueve el diálogo con las raíces culturales de Guantánamo y de la nación en su conjunto.