Celebraron Festival del Libro en sistema penitenciario cubano

Compartir

ACN - Cuba
ACN
92
27 Octubre 2025

La Habana, 27 oct (ACN)  La tercera edición del Festival Nacional del Libro en el Sistema Penitenciario Cubano reunió a reclusos, familiares, oficiales, trabajadores, docentes y pioneros de comunidades cercanas, precisó el perfil del Ministerio del Interior (Minint) en la red social Facebook.

   El evento contó con la presencia de Lizette Martínez Luzardo, viceministra de Cultura; Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro; el primer coronel Ormani Ávila Leyva, segundo jefe de la Dirección de Establecimientos Penitenciarios del Minint; la Premio Nacional de Edición Neyda Izquierdo, así como directivos y escritores de las editoriales participantes en el Festival.  

   La celebración formó parte de las actividades del Minint por la Jornada de la Cultura Cubana, en ocasión del aniversario 64 de los programas educativos impulsados el líder histórico de la Revolución Cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz,  en el centenario de su natalicio.  

   Como parte del Programa Nacional por la Lectura, el Instituto Cubano del Libro y la Dirección de Establecimientos Penitenciarios del Minint promovieron la iniciativa en los centros penitenciarios.

   Durante el acto inaugural en el Combinado del Este, Lizette Martínez Luzardo, viceministra de Cultura, subrayó la importancia de fomentar la lectura y divulgar obras literarias nacionales y extranjeras.

   La funcionaria resaltó además la firma de un convenio entre el Ministerio de Cultura y la Dirección de Establecimientos Penitenciarios, que expresa la voluntad de fortalecer las actividades culturales en esos espacios.

   El programa incluyó presentaciones de libros, entrega de donativos, muestras de artesanía y literatura, así como manifestaciones artísticas protagonizadas por los reclusos.

   Según declaró Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro, el Festival constituye una oportunidad para acercar la literatura a los establecimientos penitenciarios y reconocer la creación artística y los estudios de los clubes martianos.

   Rodríguez Cabrera añadió que cada año más de cien escritores de todo el país participan en el evento como parte del esfuerzo para que el Programa por la Lectura llegue a cada lector.

   La jornada final estuvo dedicada a los hijos de reclusos, oficiales y vecinos de la comunidad, con títulos vinculados al Programa Educa a tu hijo que se desarrolla en el sistema penitenciario.