Refuerzan vigilancia de los embalses en Santiago de Cuba 

Compartir

ACN - Cuba
Indira Ferrer Alonso (colaboradora) I Foto de la autora
65
27 Octubre 2025

Santiago de Cuba, 27 oct (ACN) La provincia de Santiago de Cuba se encuentra en máxima alerta ante la proximidad del huracán Melissa, cuyas lluvias intensas podrían incrementar significativamente el nivel de los embalses, elevando el riesgo de desbordamientos e inundaciones.

   Según informó Katia Alarcón Méndez, directora general de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico de la provincia, las presas alcanzan hoy los 540,5 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa el 77,5 porciento (%) de su capacidad de almacenamiento.

   Seis embalses están actualmente vertiendo agua: Protesta de Baraguá en el municipio Mella, Charco Mono en Palma Soriano, Chalons en Santiago de Cuba, Canasí y La Campana en la zona de El Caney, así como La Majagua en Songo-La Maya, precisó.

   Ante la amenaza del huracán, los sistemas hidráulicos de la provincia se encuentran en preparación para manejar las lluvias que se prevén intensas y prolongadas, significó.

   Alarcón destacó que se han realizado inspecciones técnicas a los aliviaderos de los embalses más críticos, incluyendo la presa de Carlos Manuel de Céspedes en el municipio Contramaestre, que actualmente se encuentra al 79,2% de llenado.

   Sin embargo, la capacidad de regulación de los embalses ha disminuido considerablemente debido a las lluvias de los meses de septiembre y octubre, lo que ha provocado un aumento en los niveles de los reservorios, y gran parte de los embalses de la provincia ya han alcanzado el 100% de su capacidad.

   De acuerdo con la experta, los embalses con mayor capacidad de regulación en la actualidad son los de Gilbert, Gota Blanca y Parada, los cuales se encuentran por debajo del 50% de su capacidad, lo que les permite afrontar con mayor margen las posibles precipitaciones; a pesar de esto, la situación en los próximos días podría empeorar si las lluvias asociadas al huracán Melissa se intensifican.

   La directora general reiteró la importancia de la disciplina y la prevención, haciendo un llamado a la población en las zonas cercanas a los vertimientos de los embalses, instó a no cruzar ríos crecidos, a evitar actividades de pesca en zonas de riesgo y a tomar todas las precauciones necesarias para preservar la vida humana.

   Además, señaló que el Consejo de Defensa Provincial ha adoptado las medidas pertinentes para enfrentar cualquier situación que pueda surgir, siempre con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la población.

   La Empresa de Aprovechamiento Hidráulico de Santiago de Cuba mantiene en funcionamiento todos sus recursos humanos y materiales para asegurar el manejo adecuado de los embalses y reducir el impacto de las lluvias que se prevén durante el paso del huracán Melissa.