Melissa Mavis Villar De Bardet | Fotos: cortesía del entrevistado
294
25 Mayo 2024

La Habana, 25 may (ACN) Ernesto Codner Arteaga, quien interpreta a Orestes en la teleserie Calendario, en entrevista exclusiva, por vía WhatsApp, para la Agencia Cubana de Noticias comentó sobre su personaje y cuanto siente no poder compartir con el público cubano en la premier del último capítulo de la obra, que tendrá lugar hoy sábado 25 de mayo a las 5:00 p.m. en el capitalino cine Yara.

 Tico, como lo llaman cariñosamente, se considera artista desde pequeño, y ha llegado a donde está porque desde el minuto cero, como se dice en el argot popular, ha perseguido su sueño a toda costa, ganándose la confianza y el cariño de todos por su talento

Lea: Siempre fluir, dice Karen Machado, actriz de Calendario

   Desde pequeño organizaba matutinos en su escuela y constantemente inventaba algo para estar activo, estudió música, formó parte de un grupo de teatro aficionado cerca de su casa y desde los 14 años, gracias a su amigo Josué, tomó clases de actuación.

   Así, este villaclareño de nacimiento y habanero de corazón, logró inmiscuirse sigilosamente en el mundo del arte, mezclando cada una de las manifestaciones artísticas de su preferencia.  

 

 Leer, ir al teatro, al cine, conocer y profundizar en cada una de las técnicas fue de gran ayuda para pertenecer al gremio, pues al no aprobar las pruebas para la Escuela Nacional de Arte, apareció la oportunidad de formar parte de una unidad artística docente de Pantomima, adjunta a la Escuela Nacional de Teatro, comentó Codner Arteaga.

   Según el joven actor, siempre se entera tarde de los casting, pero al parecer Calendario estaba para él; vieron sus fotos y como buscaban actores negros y alguien a fin con el personaje quedó seleccionado, para formar parte del elenco.

Al ofrecer detalles sobre su papel en la serie, expresó que hay un 50 por ciento de su personalidad que le aportó mucho a Orestes, porque en la vida real suele ser jaranero y el alma de cualquier grupo.

   A diferencia de Orestes, acotó, Ernesto es aplicado, le gusta estudiar, cuida su imagen todo el tiempo, ama a su familia y jamás cometería un hurto, ni actuaría por impulso al límite de ser violento.

   Orestes fue un personaje que tuvo gran aceptación en el público cubano, e hizo que muchos se sintieran identificados y por eso tenía que llegar hasta al final, dijo Codner.

   Más que un compromiso personal, agregó, esto era un compromiso con Cuba y esa audiencia que actualmente te sigue por las redes sociales y escribe comentarios como "yo fui un Orestes", " una imagen puede definir un país ", y muchas otras frases que describen a nuestra Cuba de hoy.

   

 Confesó, además, que después de cada capítulo lo primero que hacía era revisar facebook, para conocer la opinión de los seguidores y recibir el afecto de todo aquel que se acercaba en la calle para una foto, un saludo, así como un simple elogio o crítica; lo cierto es que de Calendario extraña todo.

   A Ernesto Codner, Calendario lo hizo artista, y desearía en este momento tener una máquina del tiempo para teletransportarse y estar con sus compañeros esta tarde, darles un abrazo en agradecimiento por todo lo vivido, y sentir ese calor y esa energía que despliega el cubano al ver Calendario, como si fuera la final del mundial de fútbol.

   Satisfecho con su papel en la serie cree que, después de ver seis veces el capítulo 14 y final, podía haber perfeccionado mucho en su personaje, aunque está orgulloso de haber logrado escenas tan emocionantes, y que de seguro el público disfrutará a plenitud. 

Tico, aprovechó esta entrevista, para comunicarle a sus padres, amistades y al público cubano en general, cuan agradecido se encuentra por ese amor inefable y esos mensajes que siempre son bien recibidos, pero no respondidos por falta de tiempo.

   Actualmente reside en Barcelona, España, y si muchos recuerdan aquel capítulo donde dijo, que en este país podía dar clases de salsa y hacer modelaje, hoy confesó que exactamente eso es lo que hace allí. 

   Además, de actuar, este joven ama bailar y es el director artístico de la Compañia E.Co Dance, con la cual mantiene, desde allá, ese lazo profesional que ha logrado a través de Manuel y Amanda, quienes están a cargo de la agrupación danzaría en Cuba.

 

 El también bailarín y coreógrafo se ha esforzado mucho para alcanzar sus metas, y solo él sabe cuánto le costó llegar lejos, por eso cada día valora más la vida y a quienes confiaron en su talento desde el inicio. 

   Enfrentarse a los jurados, dirigir, crear libremente y asumir la tarea de formar a niños y jóvenes para que sean canteras de esta compañía profesional, constituye un sueño hecho realidad. 

   Ernesto Codner, es como aparenta ser delante y detrás de cámara, un chico jocoso, amistoso, sincero y optimista; pocas cosas lo ponen triste, ya que siempre enfrenta la vida con una actitud positiva.  

   Después de pensar un poco, película es la palabra con que se define hoy este joven soñador que ve la vida como un largometraje, donde el arte es tan imprescindible como el agua, y los aplausos son el motor impulsor del artista.