La Habana, 21 ago (ACN) La Agencia Cubana de Noticias ofrece su Boletín cultural con las informaciones destacadas del sector para la jornada de hoy.
Celebrará Timbalaye la herencia africana en Mayabeque
La XVII edición del Festival Internacional “La Ruta de la Rumba”, organizado por Timbalaye, llegará este año al municipio de Melena del Sur, en Mayabeque, como parte de su Agenda 2025, dedicada al tema “Voces Ancestrales”.
El evento auspiciado por el Ministerio de Cultura de Cuba y el Consejo Nacional de Casas de Cultura, se desarrollará del 25 al 31 de agosto, con un programa que resalta la oralidad, los cantos y los bailes como pilares de la preservación del patrimonio de herencia africana en Cuba, el Caribe y América Latina.
Según el cronograma previsto, el 28 de agosto se realizará la inauguración oficial en el sitio histórico cultural La Piedra, con un ritual a cargo de la familia portadora Rousseaux Durruty, y posteriormente se efectuará el recibimiento de los invitados en la casa de cultura local, acompañado por cantos y bailes tradicionales.
Anuncian Festival Retomando el Son Bailando Casino 2025
Con un amplio y variado programa de actividades lúdicas, académicas y recreativas, tendrá lugar los días 22, 23 y 31 de agosto, el primer Festival Retomando el Son Bailando Casino 2025 en la capital.
Según su presidente Luis Llamo Castillo, el proyecto estará celebrando el aniversario de los natalicios de Benny More (1919-1963) y Arsenio Rodríguez (1911-1971), así como la jornada por el día de la cultura cubana.
Mencionó que iniciarán mañana viernes a las 10:00 a.m. en la Casa de Artistas y Creadores de Centro Habana, con la presentación de una estrategia de trabajo a favor de la descolonización cultural; el estreno de un videojuego didáctico "Por la Ruta del Son", en colaboración con la Universidad de las Ciencias Informáticas, y la etapa final de la competencia "Fiesta Casinera Enguayabera", homenajeando al destacado músico Adalberto Álvarez (1948-2021), entre otras actividades, agregó.
Telefilme "Corazón Blanco" exhibe matices ante la vida
“Corazón Blanco” es el nombre del telefilme que se estrenará hoy jueves 21 de agosto en el capitalino cine Yara y el sábado 23 en la popular revista "Una calle, mil caminos", que produce y transmite cada sábado el Canal Cubavisión a partir de las 2:00 p.m.
Bajo la dirección de Eduardo Eimil, el largometraje televisivo deja ver el talento de su guionista Lil Romero y su relación con el dramatizado cubano para ese medio, a través del cual se reflejan los problemas que aquejan a la sociedad de hoy.
El telefilme es protagonizado por Marelys Alvarez (Sayuri “Sá”) y Raúl López (Ticó), quienes son pareja en el metraje y en la vida real; hecho que ayudó mucho, porque ambos tenían una dinámica ya ganada en cuanto a complicidad, amor, sutileza y miradas que facilitó aún más el desarrollo de la trama, agregó Eimil.
Para los amantes del rock llega II edición del "Maxim Fest"
Los días 23 y 24 de agosto tendrá lugar en la capital la II edición del Festival "Maxim Fest", bajo la dirección de Dionisio Leonardo Arce Camps, director en la Agencia Cubana de Rock.
La cita que tendrá como sede el Círculo Social Obrero Armando Mestre —El Ferretero—, ubicado en Avenida 1ra. número 1808 entre 18 y 20, Miramar, Playa, contará con la participación de 14 bandas, en representación de todo el país.
Según Lorena Pérez, comunicadora de la referida institución, en esta ocasión el evento celebrará el Día Internacional del Rock (13 de julio) y estará dedicado a Iván Flavio Fariñas de Armas conocido como el abuelo del rock cubano, y a los aniversarios 37 de la banda Zeus, al 20 de Switch, el 30 de Combat Noise y 25 de Congregation.
Variado programa de Las Tunas por cumpleaños de la Uneac
Variadas actividades culturales desarrolla la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Las Tunas, para saludar el aniversario 64 de la organización, este 22 de agosto.
El programa comenzó en la propia filial el día 13 del mes en curso, cumpleaños 99 del Líder Histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, además del parque Antonio Maceo, anfitrión del espacio Desde el verso a la estrella, en el que los artistas y escritores interactúan con los transeúntes para despertar el interés por la trova o la poesía.
Destacan asimismo, la tertulia poética El tercer deseo, así como el espacio de narración oral Café de palabras, y la Cuerda azul; de conjunto con talleres de apreciación de la décima y de cine, una temática muy conocida por los tuneros por ser la sede permanente del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.
Concierto especial adelanta festejos por aniversario 39 de la AHS
La Asociación Hermanos Saíz (AHS), continúa su intensa agenda este verano; por eso invita a una noche de concierto especial hoy a las 7:00 p.m en el Museo de Bellas Artes, Edificio de Arte Cubano.
Varios artistas se reunirán para compartir su talento, pasión y energía, en lo que han definido como un encuentro de sueños, emociones y creatividad, dijo a la Agencia Cubana de Noticias Yasel Toledo Garnache, presidente nacional de la AHS.
Con este concierto comenzamos la jornada de actividades por el aniversario 39 de la AHS, que celebraremos el próximo 18 de octubre, y entre los artistas participantes estarán el dúo Mango, Annie Garcés, el grupo Son Gálbez, Christopher Simpson, Ron con cola y Adriela Reyes, entre otros jóvenes, añadió.