Villa Clara regresa a la normalidad

Rafael

Compartir

ACN - Cuba
Y. Crecencio Galañena León
116
07 Noviembre 2024

   Santa Clara, 7 nov (ACN) Tres ser decretado esta mañana por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil el regreso a la normalidad de Villa Clara, la provincia refuerza la revitalización de los servicios a la población después del paso del huracán Rafael por la región occidental de Cuba.

   Odel Dueñas Ruiz, director de la Empresa Provincial Productora de Alimentos, declaró a la prensa que, mediante el empleo de 56 hornos de cuje y aunque con algunos atrasos, se garantiza la venta del pan de la canasta familiar normada a la totalidad de los consumidores.

   Explicó, además, que los incumplimientos asociados a las condiciones extremas en que se trabaja por estos días serán compensados con raciones dobles a aquellos núcleos que por responsabilidad de la institución no hayan recibido en tiempo las entregas correspondientes.   

   De modo similar se procede con la distribución la leche, informó Roberto López Hernández, máxima autoridad de la Empresa Provincial de Productos Lácteos, quien señaló que las difíciles circunstancias energéticas entorpecen el acopio y traslado del vital alimento no solo desde las vaquerías hacia las sedes de la industria, sino también hasta la red de bodega de la central geografía.

   Aunque tarde, la leche fluida llega a los puntos de venta para los niños entre uno y siete años, y así continuará en lo que resta de semana; mientras que, para los menores de un año y durante los próximos 10 días, se inició hoy la repartición de la variante en polvo, precisó.

   El microsistema creado en Villa Clara luego de la caída del Sistema Electroenergético Nacional funciona desde la tarde-noche de este miércoles con tendencia a la estabilidad, y se ha restablecido el servicio al menos una vez en la mayoría de los 13 municipios de la provincia, con la excepción de Quemado de Güines, Corralillo, Santo Domingo y Camajuaní, donde todavía se trabaja intensamente en ese sentido, aseguró Yadier Ruiz Sánchez, director de Despacho de Carga en la región.

   Ahora mismo solo están energizados cerca de 30 de los más de 160 circuitos del patio, y hasta este momento no es posible rotarlos, pues se intenta robustecer la conexión entre los bloques del centro y el oriente de Cuba, todavía con relativamente baja estabilidad, dijo.

   Eduardo Enrique Pérez Reyes, máxima autoridad de la Empresa Eléctrica en el territorio, confirmó, además, la salida hacia occidente del contingente Ernesto Che Guevara, integrado por cerca de 50 hombres y mujeres (entre linieros, especialistas y técnicos villaclareños) que iniciarán hoy mismo labores de recuperación en áreas de la Universidad Agraria de La Habana, Quivicán y Batabanó, pertenecientes a la hermana provincia de Mayabeque.

   Gustavo Rodríguez Cordero, director provincial de la Empresa Comercializadora de Combustibles, informó que la venta de gas para cocinar continúa paralizada sin fecha límite establecida, pues los abastecimientos del producto no se han normalizado y solo se pueden priorizar los centros asistenciales de mayor sensibilidad social.