Camagüey, 10 nov (ACN) En varios puntos de la provincia de Camagüey se registran reportes de perceptibilidad de los sismos ocurridos hoy en el extremo más oriental del país.
Lisbet Font Vila, delegada territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), explicó a la Agencia Cubana de Noticias que hasta el momento los lugares donde las personas han reportado perceptibilidad son los repartos de Lenin, Julio Antonio Mella (Monte Carlos), Previsora, y en el 18 plantas aledaño al Gobierno Provincial, en esta ciudad.
Además, puntualizó, se sintió en los municipios de Guáimaro, Santa Cruz del Sur, Najasa, Sibanicú, Jimaguayú, Vertientes, y Nuevitas, en este último bastante fuerte, según los testimonios de los lugareños.
Leydis Gómez Acuña, residente en la capital agramontina, sintió el temblor en el edificio 30 del reparto conocido como Monte Carlos, un poco después de la 1:00 pm de hoy.
"Estaba sentada en un sillón en casa de una prima, y de momento sentí el movimiento del butacón, y el ventilador también, lo cual fue muy rápido, en cuestiones de segundos", relató.
Es impresionante, dijo, pero se quedó tranquila sentada, pues ya conocía del sismo ocurrido en Santiago de Cuba, y asoció ese temblor a réplicas de este fenómeno.
Arianna Suárez Torres, periodista de Radio Nuevitas, comentó que aunque ella no lo sintió, otras personas sí, pues la han llamado asegurándolo.
He escuchado a la población en la calle comentar sobre el tema, añadió.
En Nuevitas específicamente sintieron los temblores desde diversas áreas como la comunidad La Oriental, en los consejos populares Número Uno-Tarafa, Centro Histórico y Los Micros, San Agustín, el Sector Militar, en el hospital, y en la Termoeléctrica 10 de Octubre, aseguró a la emisora local Mérida Hurtado Bou, jefa del Órgano de la Defensa Civil en esa norteña demarcación.
Entre las medidas a tener en cuenta ante estas situaciones se encuentran mantener la calma y actuar con rapidez, refugiarse bajo muebles fuertes o en un lugar seguro, alejarse de las ventanas y objetos que puedan caer, desconectar la electricidad y cerrar el gas, y permanecer fuera de edificios, orientó Hurtado Bou.
Camagüey posee una estación sísmica, localizada en el municipio de Guáimaro, que es automática y emite información directa al Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS), en Santiago de Cuba.
En la mañana de este domingo, un fuerte temblor de magnitud 6 grados en la escala de Richter afectó a varias provincias del oriente cubano, a unos 48 kilómetros al sureste de la localidad de Pilón, en Granma.
Se sintió este movimiento telúrico en las provincias de Santiago de Cuba, Guantánamo, Granma, Holguin y Ciego de Ávila, de acuerdo con información del CENAIS.
En tanto, la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un terremoto reportado como perceptible a las 11 y 49 hora local, a 32 kilómetros al sureste de Pilón, provincia de Granma.
De este último hay reportes de perceptibilidad en la provincias de Santiago de Cuba, Guantánamo, Granma, y Holguín.
Al cierre de la información se notifican daños materiales en Pilón, en Granma.