La Habana, 4 oct (ACN) Las investigaciones desarrolladas en las casas de altos estudios cubanas son fundamentales para apoyar el proceso de transición energética que se vive en el país.
Edelvy Bravo Amarante, rector de la Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez", dijo recientemente a la Agencia Cubana de Noticias que bajo esa premisa se creó el Grupo Nacional de Universidades para las Fuentes Renovables de Energía y la Eficiencia Energética (Gnufre).
Bravo Amarante explicó que desde Gnufre, grupo conformado a solicitud de los ministerios de Educación Superior y Energía y Minas, los estudiantes investigan la temática de las energías limpias y desarrollan acciones de interés estratégico para el país en este campo.
Precisamente, en la Universidad de Sancti Spíritus se coordinó un macroproyecto con impacto en 8 provincias y 22 comunidades para electrificar zonas aisladas e impulsar la producción de alimentos en las mini industrias y los lugares donde están enclavadas, precisó.
Durante la recién finalizada III Feria Internacional de Energías Renovables y Eficiencia Energética, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, visitó el stand de esa entidad.
El rector de esa casa de altos estudios señaló que el mandatario se interesó por el avance de los proyectos y la vinculación de los estudiantes con los mismos.
La III Feria Internacional de Energías Renovables y Eficiencia Energética se realizó del 18 al 20 de septiembre, en el recinto ferial Pabexpo, y ratificó que la transición hacia las energías limpias en la mayor de las Antillas es un camino seguro hacia el desarrollo.