Matanzas, 6 nov (ACN) En el municipio de Colón, como en el resto de la provincia de Matanzas, también centros escolares fungen como centros de evacuación cuando transita el territorio por la fase de Alarma Ciclónica, evidencia de la articulación que se logra en función de la Defensa Civil.
Según reporte de la periodista Iris Quintero Zulueta, unas siete mil personas fueron protegidas por la Comisión encargada de esa tarea en el Consejo de Defensa Municipal en Colón, por residir en lugares proclives a inundaciones o por las condiciones desfavorables de sus viviendas, inseguras durante el paso del huracán Rafael.
En la red social Facebook expuso Quintero Zulueta que aunque la mayoría de los evacuados se resguardaron en casas de familiares y amigos, 70 ciudadanos se trasladaron a centros seguros; 23 permanecen en la Escuela Politécnica de Enfermería "Mario Muñoz Monroy", siete de ellos niños y tres ancianos.
✏️En la Escuela Pedagógica, René Fraga, es un centro de evacuación, cuentan con los alimentos y servicios básicos. En este lugar ya se encuentran 22 habitantes de La Marina, en tanto llegan más evacuados provenientes de los barrios El Cocal, Canímar y Versalles. #Matanzas pic.twitter.com/RfeRrc1at2
— Mario Sabines Lorenzo (@mariofsabines) November 5, 2024
Otras dos escuelas: la especial "Juan Manuel Fernández Duque" y la Pedagógica "Roberto Coco Peredo" están preparadas para iguales funciones, destacó la consagrada reportera de radio y televisión, quién informó además que 48 embarazadas permanecen, para su seguridad, en el hogar materno, el centro hospitalario local y una sala habilitada en el Policlínico Carlos Juan Finlay.
Según Nota Informativa No. 5 del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil emitida a las 10 horas de este 6 de noviembre, las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, La Habana, Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Espíritus y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud se mantienen en Fase de Alarma.
Se orienta a la población informarse a través de los medios de comunicación nacionales, provinciales, municipales, los perfiles oficiales de las redes sociales y cumplir disciplinadamente con las indicaciones que impartan las autoridades locales y la Defensa Civil.