Santiago de Cuba, 14 ene (ACN) Con el homenaje a Fidel Castro en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia, de esta ciudad, los sindicalistas santiagueros iniciaron hoy la Conferencia Provincial de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).
Los 250 delegados del territorio depositaron flores sueltas ante el monolito del líder histórico de la Revolución y recorrieron el sendero de los padres fundadores para ofrecer su tributo igualmente al Héroe Nacional José Martí, a Carlos Manuel de Céspedes y Mariana Grajales, Padre y Madre de la Patria, respectivamente.
Orlando Beltrán Minier, secretario general del Comité Provincial de la CTC, dijo en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que Santiago de Cuba fue sede del acto nacional por el aniversario 85 de la fundación de la organización, hecho trascendental que marcó el inicio de su 22 Congreso a nivel de país.
Durante todo este período se ha llevado a cabo un proceso orgánico desde la base, luego en los municipios y ahora se reúne toda la demarcación, lo cual marca el momento para analizar el funcionamiento de la Central y determinar qué más se puede hacer para contribuir con el avance de la economía y lograr una organización con mayor visibilidad, expresó.
Sobre los principales temas a abordar, Beltrán significó que no faltarán la protección del empleo y el salario, esta última una de las preocupaciones fundamentales de los obreros debido a que no cubre las necesidades elementales de los trabajadores y corresponde al movimiento sindical la defensa y búsqueda de su crecimiento, también respaldado de manera productiva.
El cumplimiento de los indicadores económicos resultará otro de los aspectos esenciales en el debate, pues Santiago de Cuba es una provincia con un grupo de empresas que hoy cierran con pérdidas en su gestión económica y corresponde a los sindicatos exigir y controlar, chequear e impulsar a través de los movimientos productivos y políticos, el aseguramiento del plan en cada colectivo, sentenció.
La Conferencia Provincial que culminará mañana luego del trabajo en comisiones, cuenta con la presencia de antiguos secretarios de la CTC, Héroes del Trabajo de la República de Cuba y otros invitados, con el fin de fortalecer el quehacer de la organización y representar, atender mejor y movilizar a toda la fuerza laboral cubana.