Guantánamo, 15 mar (ACN) A partir de la desconexión del Sistema Electroenergético Nacional la noche de este viernes, como resultado de una avería en la subestación del Diezmero de la capital del país, en la provincia más oriental se activaron los dos microsistemas existentes, el de Guantánamo y Baracoa, los cuales estuvieron en línea cerca de las 9 y 21 y minutos de la noche.
El ingeniero Edel Aldana Villar, director técnico de la Empresa Eléctrica Guantánamo, precisó que desde esa hora comenzaron a restablecerse los servicios vitales, entre ellos hospitales, y posteriormente se recuperó el microsistema en la localidad de Baracoa.
Refirió que se ha tratado de dar vitalidad en la Ciudad Primada al circuito que alimenta el hospital general del municipio de Baracoa, y a partir de ahí, en la medida en que se fue integrando carga al microsistema, dieron servicio a la mayor cantidad de población.
Desde la desconexión no se ha podido llegar a los municipios del este de la provincia, o sea, San Antonio del Sur e Imías, Maisí, igual que a Manuel Tames, Yateras, El Salvador y Niceto Pérez, explicó.
Abundó que cuando se disponga de capacidades de generación para restablecer el suministro, tratarán de servir esos territorios.
Puntualizó que a nivel nacional se encuentran en proceso de arranque por microsistemas una unidad de Renté, en Santiago de Cuba y otra en Nuevitas, Camagüey, mientras en el occidente del país priorizan Energás Jaruco y después la otra Energás, para levantar el sistema en el oeste de la isla.
Puntualizó que luego se enlazarán para llegar entonces a las dos grandes termoeléctricos, Felton y Guiteras, y poco a poco restablecer el sistema eléctrico nacional.
Estas acciones se realizan cumpliendo los protocolos establecidos para evitar operaciones incorrectas que provoquen nuevamente la desconexión del SEN.
En estos momentos en Guantánamo hay servidos alrededor de 22 MW, sobre todo en la cabecera provincial, concluyó el directivo.