Artemisa, 25 sep (ACN) Recuperar el servicio eléctrico es la prioridad, enfatizó este miércoles Gladys Martínez Verdecia, integrante del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC), en intercambio con autoridades del territorio sobre las afectaciones del huracán Helene.
La también primera secretaria del Comité Provincial del PCC se refirió a los municipios que carecen de electricidad (7), y a un transformador que ha de reponerse en la subestación de 110 kV en el municipio capital, quizás la tarea de mayor complejidad.
Sobre el propio tema informó que Artemisa recibirá ayuda de brigadas de otras provincias a partir del jueves para restablecer el importante servicio.
De acuerdo con datos aportados a la ACN por Iscander Morales Suárez, director de la Empresa Eléctrica Artemisa, de los 200 mil 231 clientes, tienen servicio 30 mil 308 (19 por ciento).
Precisó que trabajan 35 grupos en todos los municipios y se laborará toda la noche en el celaje y certificación de líneas mientras las condiciones climáticas lo permitan.
Añadió que el transformador en cuestión se localizó en Nueva Paz (Mayabeque), se armará en la Central Termoeléctrica Máximo Gómez, enclavada en Mariel, y el compromiso es reponerlo en el menor tiempo posible, pues están afectados más de tres mil clientes.
Martínez Verdecia aludió a la importancia de garantizar el combustible para los grupos electrógenos de los hospitales.
Ricardo Concepción Rodríguez, gobernador de Artemisa, insistió en priorizar el servicio eléctrico al policlínico de Bahía Honda y al hospital pediátrico ubicado en Guanajay una vez concluido el celaje y certificación de las líneas, pues estos municipios carecen hoy de electricidad.
Yanelis Amador Borrego, directora provincial de salud, sostuvo que cuentan con 15 ambulancias disponibles en el territorio para el traslado de pacientes, todas protegidas en sus bases.
Durante el encuentro se orientó definir con el Ministerio de la Agricultura si es necesario enviar alimentos del campo a alguna provincia y cosechar el alimento apto; certificar los daños a las viviendas (cinco); y eliminar los obstáculos de las vías.
Al cierre de esta información no llovía en la capital de Artemisa; pero persistían las rachas de viento algo fuertes.