Se prepara Villa Clara ante posible impacto de tormenta tropical

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
Y. Crecencio Galañena León | Fotos: Facebook Susely Morfa
153
25 Octubre 2025

Santa Clara, 25 oct (ACN) Autoridades de Villa Clara activaron todos los protocolos de protección civil ante la posible afectación de la Tormenta Tropical Melissa, que según pronósticos podría intensificarse hasta huracán categoría tres o cuatro en su acercamiento a Cuba.

Susely Morfa González, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primera secretaria en el territorio, enfatizó durante la reunión de activación del Grupo Temporal de Trabajo que “no puede haber pérdida de vidas humanas, eso sería imperdonable”, al tiempo que llamó a extremar las medidas preventivas.

Morfa instruyó la inmediata liberación de los presidentes de zona de defensa en las localidades más vulnerables y la conformación de los mecanismos integrados para colaborar junto a las comisiones de evacuación.

Milaxi Yanet Sánchez Armas, gobernadora provincial, resaltó el papel fundamental de las comunidades en la toma de decisiones sobre evacuaciones y llamó a identificar con antelación todas las obstrucciones en cañadas y ríos que puedan agravar las inundaciones.

Por su parte, Amaury Machado Montes de Oca, jefe del Grupo de Pronósticos del Centro Meteorológico, explicó que, aunque la trayectoria más probable se acerca a la zona oriental, en Villa Clara se espera un deterioro significativo del tiempo entre lunes y martes.

Precisó que se pronostican precipitaciones entre 50 y 100 milímetros, principalmente en los municipios del nordeste, con mayor probabilidad de afectación en Sagua, Corralillo, Quemado de Güines, Encrucijada, Camajuaní y Caibarién.

El sector este de la provincia, alertó, quedaría bajo la influencia del sector izquierdo del huracán, donde las bandas espirales podrían generar afectaciones considerables en esos territorios.

Como parte de los preparativos, se organizó el traslado de estudiantes hacia sus lugares de residencia y se verificaron los aseguramientos en hospitales, hogares maternos y de ancianos para garantizar su funcionamiento durante el evento meteorológico, confirmó Sánchez Armas.

Las autoridades priorizan la creación de reservas de carbón, leña y alimentos para centros de vitalidad como policlínicos, así como para garantizar la alimentación del personal de salud que permanecerá en sus puestos durante la tormenta, dijo.

Se ultiman detalles en los centros de evacuación y se mantiene vigilancia especial sobre las obstrucciones en ríos y cañadas identificadas en evaluaciones recientes, que podrían agravar el escurrimiento de las aguas, informó.

La gobernadora provincial insistió en que “tenemos todo el fin de semana para trabajar como está establecido y como sabemos hacer, no podemos quedarnos cruzados de brazos”.

Morfa González, por su parte, ratificó que la provincia cuenta con tiempo suficiente de preparación y que no se puede perder ningún recurso, enfatizando que “no puede haber ni un herido ni un muerto” como resultado del evento hidrometeorológico.