Unión de Reyes, Matanzas, 7 nov (ACN) La atención sanitaria, en especial las tareas vinculadas con un correcto tratamiento del agua de consumo, se sitúa hoy entre las prioridades de trabajo en el poblado de Alacranes, en este municipio de la provincia de Matanzas, tras las inundaciones provocadas por el huracán Rafael.
Según explicó a la prensa Andrés Lamas Acevedo, director provincial de Salud Pública en funciones, un equipo de epidemiólogos ya se encuentra en la localidad para evaluar la situación y orquestar acciones de prevención con el fin de evitar enfermedades diarreicas agudas y otras de tipo crónico.
Yudel Pita Marrero, director del área de salud en la cual se encuentra enclavado el policlínico Octavio de la Concepción, en Alacranes, especificó que desde antes del paso de Rafael los profesionales de la atención primaria llevaron a cabo una labor preventiva para preservar la salud de los pobladores.
Actualmente, visitamos los barrios más afectados por la lluvia e insistimos en la necesidad de hervir y clorar el agua, lavar bien los alimentos y periódicamente las manos, así como mantener limpios portales y patios para evitar la proliferación del mosquito, entre otras medidas, ahondó.
Sobre la situación epidemiológica en la demarcación Pita Marrero precisó que en las últimas semanas se logró reducir el número de enfermos de arbovirosis, muestra de ello son los apenas cinco que acudieron al policlínico durante los siete días más recientes.
Arlén González Luis, primera secretaria del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba en Unión de Reyes, acotó que, aunque las lluvias de Rafael se hicieron sentir en el municipio, no se reportan hasta la el momento pérdidas materiales ni afectaciones significativas al sector de la agricultura.
Desde que supimos de la amenaza del evento hidrometeorológico nos dimos a la tarea de cosechar cultivos varios como plátano, yuca y boniato, trasladar a los animales a lugares seguros e incentivar desde el barrio a la protección de los recursos de la población, que se comportó con un alto nivel de disciplina, reveló la directiva.
Según refiere la nota informativa número seis emitida por el Estado Mayor Nacional de Defensa Cívil, se decidió pasar a las fases de recuperación a partir de las 10 horas de hoy a las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, La Habana y el municipio especial Isla de la Juventud, y a la normalidad a los territorios de Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.