Sancti Spíritus y Matanzas devuelven luz a Artemisa

Compartir

ACN - Cuba
Joel Mayor Lorán
71
27 Septiembre 2024

Artemisa, 27 sep (ACN) La unión hace la fuerza, y también hace la luz, sobre todo cuando se recibe la ayuda de otras provincias para restablecer el servicio eléctrico, ante los embates de la tormenta tropical Helene (ahora huracán); así sucede en Artemisa con la colaboración de Sancti Spíritus y Matanzas.

   Iscander Morales Suárez, director de la Empresa Eléctrica artemiseña, informó a la Agencia Cubana de Noticias que espirituanos y matanceros arribaron al territorio con par de dotaciones de carros ligeros y dos brigadas cada uno.

   Ambos llegaron con un jefe técnico al frente y, de inmediato, los de Sancti Spíritus partieron hacia Güira de Melena y Caimito, en tanto los de Matanzas laboran en el propio municipio cabecera, en las zonas de Cayajabos, Mango Dulce y en áreas de la Universidad de Artemisa Julio Díaz González, declaró.

   Son 47 colaboradores que se unirán a los 35 equipos de electricistas propios, y permanecerán en la provincia durante una ardua semana de trabajo, para atender las diversas afectaciones, sostuvo.

   Tras el paso del huracán Ida, en 2021, el territorio había acogido otras brigadas procedentes de Sancti Spíritus.

   Morales Suárez afirmó que a mitad de la mañana de este viernes, ya el 86 por ciento de los clientes tiene restablecido el servicio.

   Entretanto, Remigia Cunill Monterrey, directora general de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico, contrastó que, a pesar de las jornadas de intensas lluvias, las presas de Artemisa continúan sedientas de agua.

   La directiva aseveró que ahora registran el 80 por ciento de llenado, con 220. 338 millones de metros cúbicos y, aunque resulta innegable el beneficio de esas precipitaciones, los reservorios tienen capacidad para mucho más.

   Recientemente, expuso, sumaron 6,7 millones de metros cúbicos de agua, beneficiosos para los 14 embalses, principalmente Mosquito, Bahía Honda y Maurín; estos últimos se suman a otros cuatro que ya aliviaban desde el martes.

   Sobre los acuíferos, precisó que continúan incrementándose sus niveles estáticos, especialmente la cuenca Ariguanabo, la más deprimida de las siete.