Próxima a sincronizar Central Termoeléctrica Antonio Guiteras

Compartir

ACN - Cuba
John Vila Acosta | Fotos: Archivo
157
10 Mayo 2025

Matanzas, 10 may (ACN) De no presentarse nuevos inconvenientes, la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, mayor y más eficiente bloque unitario en Cuba, sincronizará con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) esta tarde, luego de un período de cinco días de mantenimiento ligero con más de 615 actividades correctivas.

   Román Pérez Castañeda, director técnico de la planta, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que desde las 3:45 de hoy se procedió al encendido de la caldera, por lo cual se estima que alrededor de las 2:00 p.m. la unidad se enlace con el SEN y eleve de forma progresiva la carga, hasta alcanzar unos 250 megawatts de potencia.

   Vale aclarar que este proceso de arranque por su complejidad conlleva un riesgo de interrupción, aunque podemos asegurar que durante la parada se certificaron con alto rigor las tareas que persiguen ofrecer mayor estabilidad a la industria y elevar un poco su potencia, agregó Pérez Castañeda.

   El propio directivo señaló que en el horario de la noche de este viernes se detectó una grieta en una zona de sellaje de la caldera, un elemento muy finito, que requirió un trabajo minucioso, prolongado hasta las tres de la madrugada.

   Luego de casi dos meses sin salida por emergencias, la Guiteras abandonó el SEN el lunes último debido a factores que impedían su funcionamiento y rendimiento óptimos, entre ellos un significativo sobreconsumo de agua debido a una avería en el recalentador de alta, en el área de caldera.

   Datos oficiales divulgados por la industria refieren que, hasta el cierre del mes de abril, se mantuvo en línea el 91 por ciento (%) del tiempo, con una generación estable y cumpliendo su plan de producción al 114 %.

   Fundada por Fidel Castro, líder histórico de la Revolución cubana, hace ya más de 36 años, la CTE Guiteras ostenta entre sus ventajas el hecho de ubicarse en la zona occidental de la isla, donde se concentran las mayores cargas, y consumir crudo nacional por oleoducto, sin necesidad de gastos por concepto de transportación.