Artemisa, 7 nov (ACN) Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente del Consejo de Defensa Nacional, chequeó en Artemisa las estrategias para la recuperación tras el paso del huracán Rafael, y destacó el trabajo de preparación en el territorio, el cual propició no lamentar pérdidas de vidas humanas.
Después de escuchar la evaluación preliminar de los daños ofrecida por el gobernador Ricardo Concepción Rodríguez, insistió en la importancia de mantener informada a la población sobre cuanto se hace para restablecer el servicio eléctrico, garantizar el abasto de agua y el suministro de alimentos.
Explicó que resulta imprescindible cumplir con tres principios: el de trabajar intensamente, el de hacerlo de manera organizada y el de siempre sellarlo con calidad, incluso mejor que antes.
Aludió también al trabajo comunitario, apoyado en los presidentes de zonas de defensa, coordinadores políticos y delegados de circunscripción, sin eludir la responsabilidad de cada centro laboral ubicado en el área.
Hay que cosechar todo tan pronto sea posible, sostuvo, y añadió que el huracán no puede servir de pretexto para incumplir, quizá para la fecha de entrega, pero no para las cantidades comprometidas.
Díaz-Canel urgió al tesón en restablecer los servicios básicos a la población, sobre todo a que tenga electricidad cuanto antes.
Preguntó si Artemisa requería el apoyo de fuerzas de otras provincias, y recibió la respuesta de Iscander Morales Suárez, director de la Empresa Eléctrica, de que el territorio necesita una brigada de linieros por cada municipio; ya han llegado de Ciego de Ávila, y esperan los de Pinar del Río y Cienfuegos.
Asimismo, inquirió por el abasto de agua, las comunicaciones, la recogida de desechos, la distribución de la canasta familiar normada y la vitalidad de los servicios de salud, entre otros temas, lo cual deparó el apoyo en fuerzas y recursos.
Respondió también afirmativamente al pedido de combustible para las nuevas siembras que se habrán de acometer con urgencia.
Participaron en el chequeo el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, viceprimer ministro; Roberto Morales Ojeda, Miembro del Buró Político y Secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; y Gladys Martínez Verdecia, presidenta del Consejo de Defensa Provincial, entre otros dirigentes.