Resaltan valía y humanismo del proyecto Tú Decides

Compartir

ACN - Cuba
Bárbara Vasallo | Fotos: Autora
148
25 Septiembre 2024

La Habana, 25 de sep (ACN) El proyecto Tú Decides, que auspician el Grupo de Investigación Cedro de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y la Empresa Havana Club International S.A, cumplió 15 años de creado y expertos resaltaron hoy el humanismo en el trabajo con adolescentes y jóvenes.

  Ingrig Amigó, directora de ventas de la Empresa Havana Club International S.A (HCI), expresó en declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias que el deber de todos los trabajadores de esa entidad involucrados en el proyecto es la promoción del consumo responsable de alcohol, y constituye un pilar del grupo Pernord Ricard, distribuidor en el mundo de la afamada marca.

  La directiva recordó que los resultados en estos 15 años del proyecto son halagüeños, pues rescataron a adolescentes y jóvenes que empleaban el tiempo en consumir altos grados de alcohol, que procedían de familias disfuncionales, y a través de los expertos de Cedro, y de conjunto con los ministerios de Salud Pública y Educación, lograron encaminar sus pasos de manera positiva.

  Aprendieron de coctelería y la vieron como un medio para obtener remuneración, desarrollaron diferentes mezclas, conocieron de las bebidas analcohólicas y también con el apoyo de la Asociación de Cantineros de Cuba descubrieron que la cantina  es más que preparar un trago, tiene una historia y una cultura, dijo.

  El proyecto se mantiene, es enriquecedor, hay que continuar ese trabajo por la valía y el humanismo que conlleva y desde la Empresa podemos seguir acompañando al grupo Cedro y hacer mucho más, acotó.

  Biana Leyva Reguera, especialista de comunicación y relaciones públicas de HCI, refirió que la Empresa cuenta con una política de responsabilidad social corporativa para un consumo responsable de alcohol, el proyecto Tú Decides constituye una intervención extrasectorial que abarca todo el país, pues donde existe una representación de Habana Club, funciona.

  Los jóvenes asisten a museos, conocen de las tradiciones y la cultura de la nación, y pueden influir en otros en la prevención del consumo de alcohol, añadió Leyva Reguera.

  El doctor Justo R. Fabelo Roche, director de Cedro, comentó que es el alcohol la única sustancia psicoactiva, a diferencia de otras drogas, que permite el consumo responsable, por tanto es un reto para los especialistas, pues existen los dos extremos: el placer que produce el consumo moderado y equilibrado y el abuso que provoca la enfermedad.

  En el museo del Ron Havana Club, de esta ciudad, celebraron los 15 años de Tú Decides y los 20 de Cedro, instituido para la prevención del uso indebido de drogas y de las adicciones en la comunidad universitaria y en la población en general.

  Desarrolla acciones académicas dirigidas a estudiantes, profesores e investigadores como la formación y desarrollo de los recursos humanos,  gestión de proyectos e investigaciones y  promoción de la comunicación social en la temática de las adicciones.