Reparan corona identificativa del destino Jardines del Rey (+ Fotos)

Compartir

ACN - Cuba
Román Romero López | Fotos: Tomadas de la red social Facebook
135
15 Noviembre 2025

Ciego de Ávila, 15 nov (ACN) El remozamiento de la monumental corona identificativa se suma a las acciones ejecutadas en el pedraplén Turiguanó-Cayo Coco para exhibir una imagen renovada en el destino Jardines del Rey al iniciar en noviembre la temporada de alta turística, en la provincia de Ciego de Ávila. 

   Al concluir las reparaciones en esa obra, Luis Alberto Pérez Olivarez, director provincial de la Empresa de Servicios Comunales de Ciego de Ávila, elogió en su cuenta en la red social Facebook la labor realizada por trabajadores de la Empresa Constructora Militar El Vaquerito, a cargo de la tarea. 

   Toda la infraestructura y sus alrededores fueron sometidos a mantenimiento, fundamentalmente pintura, que permitió preservar los colores característicos de ese monumento, y la sustitución de las imágenes promocionales en la base de la corona.

   A través de esos carteles las cuales el viajero descubre sitios emblemáticos del destino de sol y playa avileño al iniciar la travesía por el mar hasta Cayo Coco. 

   Renovados también lucen el separador de vía ubicado en el área, con jardineras que exponen ejemplares de la vegetación autóctona del archipiélago Jardines del Rey. 

   La incorporación de lámparas solares armoniza con el propósito de desarrollar un turismo sostenible en la cayería norte avileña, donde el empleo de las fuentes renovables de energía resulta cada vez más común y logra mayor eficiencia en la iluminación de seguridad con las posibilidades que ofrece la tecnología LED. 

   Como elemento identificativo de ese corredor turístico, la corona alude al nombre con el cual se reconoce al archipiélago situado en el centro-norte de Cuba, valorado como un entorno paradisíaco e ideal para vivir experiencias asociadas al turismo de sol y playa, el ecoturismo y otras modalidades de la denominada como industria del ocio.

   El pedraplén Turiguanó-Cayo Coco, construido por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz con el objetivo de desarrollar la industria turística en los cayos ubicados en el norte de Ciego de Ávila, es una de las obras de ingeniería civil de mayor envergadura realizadas en Cuba y la primera de su tipo en el país.

   Preservar el estado de este corredor sobre el mar, incluida su imagen, constituye prioridad para mantener la seguridad y proporcionar una vista agradable a los viajeros durante el trayecto hacia y desde Cayo Coco, catalogado como uno de los balnearios más prominentes de Cuba y la región del Caribe y donde se ubican reconocidas instalaciones hoteleras y extrahoteleras.