Camagüey, 16 mar (ACN) Con los tres sistemas de bombeo principales de esta ciudad en funcionamiento estable y una entrada a la planta potabilizadora de mil 100 litros por segundo, el sector de Acueducto en Camagüey recupera el servicio a la población, tras la caída del SEN, y prioriza las zonas más altas del centro de la urbe, las cuales acumulan más de siete días sin la importante prestación.
Al mismo tiempo, se continúa el suministro mediante el tiro del vital líquido en pipas en las zonas más complejas de la localidad. Michel Leyva Ávila, delegado de Recursos Hidráulicos en la provincia, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que los tres sistemas están protegidos ante las interrupciones eléctricas, de manera que los sitios de bombeo reciben prioridad, en dependencia del déficit en la generación, y se trata de que sufran las menores afectaciones.
Al formarse el microsistema en isla con grupos electrógenos, luego de la desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), el viernes último, en el territorio se garantizó la energía para la operación de las estaciones de bombeo de Máximo, Pontezuela y Cubano-Búlgara, desde donde se suministró agua a la potabilizadora y lograron incrementar los niveles en cisternas en un primer momento, pues aún no había corriente en la citada planta.
Desde esa fuente activaron pipas de varios sectores económicos destinados a proveer el importante recurso a centros vitales de la salud y a los puntos más críticos, como los repartos Torre Blanca, El Modelo, La Caridad, y áreas de los hospitales provinciales, en coordinación con los delegados de circunscripción, explicó el directivo.
Ya cuando la provincia logró estabilizar el sistema en isla, de inmediato Acueducto retomó el bombeo a los hospitales, las restantes instalaciones de asistencia médica, y otras instituciones priorizadas. En las cabeceras municipales, apuntó, hoy se recupera progresivamente el abasto, según el comportamiento del servicio eléctrico, y las direcciones del sector, encabezadas por el Partido Comunista de Cuba y el Gobierno en cada región, establecen prioridades con el propósito de que el agua llegue a la población, por medio de la red, o del tiro en pipas también.