Holguín, 2 mar (ACN) El recorrido de Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República por tres municipios de Holguín, destacó en el acontecer noticioso de la provincia durante la semana que recién concluye.
Durante su visita a los territorios de Cueto, Báguano y Urbano Noris, subrayó la importancia de aprovechar las condiciones climáticas de la región y enfatizó en la necesidad de rescatar la tradición agrícola comunitaria, el cultivo de frutales y las siembras de secano.
Díaz-Canel recorrió también el Centro Porcino de Tecnoazúcar, donde se implementan prácticas para la producción de carne y se creó una finca de 88 hectáreas que permite el cultivo de forraje como soya y maíz, contribuye al autoconsumo de los trabajadores y a la sostenibilidad del proyecto.
La agenda del Presidente incluyó la visita a la UEB Derivados Urbano Noris y el central Fernando de Dios, en Báguano, donde se abordaron temas sobre la atención laboral y los indicadores de eficiencia y producción.
Igualmente resaltó la presentación de la campaña “Sigue a tu ritmo”, para promover el uso de la profilaxis preexposición (PrEP), un método de alta eficacía en la prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Osmany Ricardo Puig, jefe de la sección provincial de VIH-Sida y Hepatitis, precisó a la ACN que la estrategia parte de una intervención biomédica con la administración de la tableta antirretroviral Truvada, combinada con el uso de preservativo y lubricante, la cual previene esta enfermedad.
Ocuparon titulares también durante los últimos siete días en Holguín la Jornada Nacional de Imagenología Orientimagen 2024, donde especialistas de todo el país abordaron temas como el tratamiento de la hepatocarcinoma o cáncer hepático.
El doctor Pedro Pablo González Rojas, presidente de la Sociedad Cubana de Imagenología, subrayó que el trabajo con un equipo multidisciplinario es imprescindible en la etapa del diagnóstico y evolución, aplicando alternativas y practicas con una mayor claridad en los resultados.
Dentro del evento se presentó un estudio sobre la pertinencia del ultrasonido en los protocolos de tratamiento de las afecciones en la piel, realizado por profesionales del Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín.
Orientimagen reunió en Holguín a 124 especialistas, quienes socializaron buenas prácticas y protocolos de actuación, para facilitar un enfoque multidisciplinario y el desarrollo de experiencias académicas.
Al concluir la semana resaltó además la graduación de más de 900 profesionales de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo), entre las de mayor matrícula en el país, los cuales prestarán sus servicios en la atención primaria, terciaria y hospitalaria de salud en el territorio.
En esta ocasión, 490 de los egresados son de la carrera de Medicina, 13 de Estomatología, 189 de Enfermería y 205 de la modalidad de técnicos superiores de ciclo corto y dos de otras nacionalidades.