La Habana, 9 oct (ACN) En la Terminal de Ómnibus de Jaruco, los trabajadores de Mayabeque conmemoraron el acto provincial por el Día del Innovador, en el marco de la jornada por el aniversario 49 de la constitución de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR), precisó el diario de la occidental provincia.
Durante la cita, Alexis Fuentes Marrero, director de Técnica y Administración de la ANIR de Transporte, destacó que en el escenario económico actual los innovadores del sector buscaron soluciones a la carencia de agregados, partes y piezas del parque automotor.
La jornada resultó propicia para reconocer a Adrián González González y Lorenzo Aguilar García, asociados que contribuyeron al desarrollo de las actividades y al incremento de la productividad, pese a las limitaciones de recursos.
El Buró Provincial del Sindicato de Transporte y Puerto entregó al colectivo de Trans-Mayabeque la condición Voluntad Creadora, en reconocimiento a su participación en la actividad científico‑técnica y al cumplimiento de su misión principal.
Lesyani Amaro Valdés, secretaria general de la organización en la provincia, resaltó la actitud de los innovadores y racionalizadores, siempre dispuestos a aportar al ahorro, la sustitución de importaciones y el aumento de la productividad.
La ANIR fue constituida el 8 de octubre de 1976, en cumplimiento de un acuerdo del XIII Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC). En su Conferencia Constitutiva, el Comandante Ernesto Che Guevara fue proclamado Presidente de Honor, como reconocimiento a su impulso al movimiento innovador.
Esta organización social, voluntaria y selectiva, dirigida por la CTC, agrupa a innovadores y racionalizadores dentro y fuera del país, con asociados que eligen periódicamente a sus dirigentes y acuerdan directivas bajo los principios del centralismo democrático y el sindicalismo revolucionario.
Entre las metas de la organización se encuentran estimular la creatividad laboral, promover la innovación en la producción y los servicios, respaldar la defensa nacional, el cumplimiento de normativas científicas, y garantizar la preparación técnica y económica de sus afiliados.
En la actualidad, la ANIR mantiene como prioridad aportar soluciones frente a las limitaciones económicas y tecnológicas derivadas del bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU. contra Cuba, y de la crisis internacional, favoreciendo el ahorro de recursos, la sustitución de importaciones, la recuperación de equipos y la eficiencia energética.
- Hoy, la ANIR se integra al Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de Cuba, articulándose con universidades, centros de investigación y empresas, lo que la convierte en una organización de vanguardia de la ciencia y la técnica de la clase obrera cubana.